Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
La gira Hola y Adiós llega después de que Joaquín Sabina realizara una de las giras más exitosas de su carrera, desafiando las expectativas y mostrando una energía y sensibilidad que resonó profundamente con su audiencia. Más de 700.000 personas asistieron a casi 60 conciertos en una docena de países, un testimonio de la conexión especial entre el artista y su público. Sabina ha decidido volver a los escenarios una última vez para agradecer y despedirse de sus seguidores, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de sus canciones en vivo.
Con esta gira, Sabina no solo se despide de los escenarios, sino que también celebra su carrera y su legado musical. Las canciones de Sabina, que han resistido el paso del tiempo y han sido adoptadas como parte de la tradición popular, serán interpretadas en vivo por última vez por su creador. Aunque Sabina no descarta la posibilidad de futuras apariciones esporádicas, esta gira marcará el final de sus extensos recorridos por grandes recintos.
Según se ha anunciado, los conciertos de la gira Hola y Adiós tendrán más de dos horas de duración en los que Sabina interpretará una veintena de sus temas más emblemáticos. La gira será una celebración de su carrera y de su supervivencia, y aunque Sabina dejará de lado su faceta de trotamundos, seguirá creando y escribiendo, fiel a su oficio de poeta y creador nocturno.
La carrera de Joaquín Sabina abarca medio siglo, desde sus primeras actuaciones en el metro de Londres hasta convertirse en un referente de la canción de autor en español. Su música ha trascendido fronteras y generaciones, con conciertos en lugares icónicos como el Royal Albert Hall de Londres, el Luna Park y la Bombonera de Buenos Aires, el Olympia de París, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México, el Madison Square Garden de Nueva York, el Wizink y Las Ventas de Madrid.
La gira Hola y Adiós comenzará en América en febrero de 2025 y recorrerá países como México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina durante 11 semanas. Después de una breve pausa, la gira continuará en España y Europa, concluyendo en noviembre. Las fechas, ciudades y venta de entradas se anunciarán en julio para América y en septiembre para España.
Esta gira es una oportunidad para que sus seguidores se despidan de Joaquín Sabina en persona. Con Hola y Adiós, el cantautor cierra un capítulo importante de su vida, pero deja abierta la posibilidad de futuras creaciones y apariciones, siempre fiel a su espíritu creativo y su pasión por la música.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos