Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Udolç», un proyecto de Alba Careta y Henrio para dormir a los pequeños y despertar a los mayores

REDACCIÓN el 16/07/2024 

Alba Careta, trompetista y cantante de jazz, y Henrio, cantautor y productor, han lanzado su nuevo disco titulado Udolç, el tercer trabajo discográfico de la colección "Càntut. Canciones de tradición oral", un proyecto que surgió de la iniciativa educativa "Càntut en las escuelas: cazamos y cantamos canciones", desarrollada por el alumnado de Cassà de la Selva (Girona) durante el curso 2021-2022. Durante esta investigación, se recopilaron más de un centenar de canciones de cuna de diversas culturas presentes en el municipio.

Henrio  y Alba Careta. © Sílvia Poch
Henrio y Alba Careta.
© Sílvia Poch

 

Bajo el título Udolç, Alba Careta y Henrio emprenden un viaje onírico explorando diversas canciones de cuna, principalmente de las comarcas gerundenses y recogidas en el archivo de Càntut. El objetivo principal de este proyecto es recuperar y reinterpretar las canciones utilizadas en los momentos más tiernos de la crianza, aquellas melodías que han sido transmitidas de generación en generación para tranquilizar y hacer dormir a los niños.

 

El repertorio de Udolç está compuesto por 12 canciones de cuna reinterpretadas con arreglos propios, acompañadas de cuatro poemas de Enric Casasses, recitados por el mismo poeta. Estas piezas están ambientadas en el mundo de la noche, del sueño y de los sueños, creando una atmósfera única y evocadora.

 

Cada canción viene además con un código QR que permite escuchar la versión original cantada por los diversos informantes, acompañada de toda la información disponible sobre ellos, sobre la canción en sí y sus variantes, así como su partitura.

 

La producción y las guitarras del disco están a cargo de Santi Careta, quien aporta un acompañamiento musical y personal para actualizar tanto las melodías menos conocidas del cancionero de Càntut como las tonadas más familiares, como El Noi de la Mare o Son son. La dirección artística del proyecto corre a cargo de la compañía Hotel Iocandi, formada por Griselda Juncà y Tomeu Amer, reconocidos por su sensibilidad escénica y meticulosidad en la dirección de espectáculos de diversos estilos. El equipo también incluye a Adrià Serrano en el arte del sonido y a Irene Ferrer en el control de las luces.

 

El título del disco, Udolç —juego de palabras entre "udol" (aullido) y "dolç" (dulce)—, encapsula la dualidad presente en el momento de dormir a los niños. Por un lado, evoca la dulzura del vínculo entre adultos y niños, el amor transmitido a través de arrullos y voces suaves. Por otro lado, también refleja la parte menos tierna, donde el sueño y el cansancio se manifiestan en forma de aullidos. Así, Udolç se presenta como un proyecto que busca dormir a los más pequeños y despertar la curiosidad de los mayores.

 

Portada del disco «Udolç» de Alba Careta y Henrio.Alba Careta, nacida en Avinyó (Barcelona) en 1995, es una trompetista y cantante de jazz con un máster en Trompeta Jazz del Conservatorium van Ámsterdam. Ha sido galardonada con varios premios, incluyendo el Premio de Joven Talento del Jazz por la AMJM y el Premio al Talento Emergente de los Premios Alícia de la Academia Catalana de la Música.

 

Por su parte, Henrio, nombre artístico de Enric Verdaguer, es un cantautor y productor que inició su proyecto propio tras vivir cuatro años en Liverpool y ser la voz de la última gira de la pianista Clara Peya. Su disco debut, Somewhere, Sometimes, lanzado en enero de 2023, refleja su regreso a su tierra y la reconexión con sus raíces.

 

"Càntut. Canciones de tradición oral" es un proyecto nacido en 2012 para recoger y difundir la música de transmisión oral recordada por la gente mayor de las comarcas gerundenses, en el norte de Cataluña, frontera con Francia. El cancionero de Càntut, alberga más de 1.700 canciones en audio y/o vídeo. Además, el festival Càntut se cada año en Cassà de la Selva, con conciertos, charlas, talleres y actividades comunitarias.

 

En el ámbito de las producciones, Càntut ha lanzado varios proyectos que vinculan la tradición con la actualidad, incluyendo Udolç. El proyecto Càntut fue galardonado en 2022 con el Premio Nacional de Cultura y uno de los premios Alícia de la Academia Catalana de la Música, reconociendo su contribución a la preservación y difusión del patrimonio musical de transmisión oral.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM