Portada > Opinión
Vota: +0

Carme Canela: la falibilidad de la ciencia

por Xavier Pintanel el 24/04/2008 

Concierto: Carme Canela. BarnaSants
Lugar: L'Auditori
Fecha: 7 de marzo de 2008

Autores relacionados
MONOGRÀFICO BARNASANTS 2008

Que la música no es una ciencia exacta es algo que, aunque difícil de aceptar para alguien con una mente tan cartesiana como la mía, es una evidencia irrefutable incluso para los más racionales. He aquí un ejemplo de esa aseveración.

Carme Canela es seguramente una de las mejores voces femeninas del momento. Formada en el mundo del jazz no sólo domina la técnica vocal, sino también esa que se aloja en el músculo que está bajo las tres costillas del lado izquierdo. Cante lo que cante lo hace suyo, lo lleva para su casa y le da su tiempo y su espacio.

Sabe acompañarse de los mejores músicos que son además compositores de buena parte de las músicas que interpreta en este espectáculo.

Qué decir de los poemas que conforman las letras de las canciones de "Sencillos deseos" —que así se llama el concierto—, escritos por la poeta nicaragüense Gioconda Belli. Sensibles, nostálgicos, sensuales, profundamente femeninos que no feministas.

En la combinación de estas materias prima de primera calidad uno esperaría un plato exquisito, una explosión de sabores, un guiso donde los talentos no suman sino que multiplican. Pero lo que a mí me pareció apreciar es una mezcla heterogénea de sabores que en lugar de potenciarse unos con otros lo que hacían era enmascararse. Los poemas de Gioconda parecían decir una cosa y la música otra. El mensaje me llegaba distorsionado o peor aún, incoherente. Me salvó el espectáculo la pericia y la sensibilidad de Carme Canela y su quinteto y es por eso que renovaré mi confianza para un próximo proyecto.

Éste, por ahora, lo dejaré en stand by.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM