La Academia de las Artes y la Ciencia de la Música de España ha dado a conocer hoy los galardones, que han reconocido el último trabajo de Poveda, "Coplas del querer", como mejor álbum del año, mejor álbum de canción española y mejores arreglos.
Miguel Poveda, que se ha enterado del premio al mejor álbum por su representante y de los otros dos mientras participaba en directo en un programa de radio, ha asegurado en declaraciones a Efe que "estos premios suponen un paso de gigante en el reconocimiento del flamenco".
Los arreglos del disco son obra del compositor catalán Joan Albert Amargós —que acaba de realizar también los arreglos del nuevo disco de Serrat—: "Llevamos muchos años trabajando juntos; ha hecho los arreglos de varios de mis discos y juntos hemos fusionado el flamenco con la sinfónica", ha explicado el cantaor.
"Coplas del querer" es su octavo trabajo y en él cuenta con la colaboración de Chicuelo en la guitarra y el compositor Alberto Iglesias en el tema "A ciegas", que forma parte de la banda sonora de la película "Los Abrazos Rotos", de Pedro Almodóvar.
Miguel Poveda, que se ha impuesto en la categoría de mejor álbum de canción española a Pastora Soler, Martirio y Pasión Vega, ha coincidido en número de galardones con Fito y Fitipaldis, el otro triunfador de esta edición.
"Coplas del querer", que alcanzó la categoría de Disco de Oro en octubre con más de 30.000 copias vendidas, es un disco doble que reúne 18 temas del género de la copla.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos