Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Mauricio Callejas lanza su nuevo sencillo, «Solo en la Ciudad», como parte de su próximo álbum «Trópicos»

REDACCIÓN el 29/07/2024 

El cantautor salvadoreño Mauricio Callejas, radicado en Austin, Texas, desde 2002, se prepara para el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado Solo en la Ciudad, el cual estará disponible digitalmente a partir del viernes 9 de agosto de 2024. Este tema es el primer adelanto de su próximo EP Trópicos, un proyecto que explora ritmos caribeños desde la perspectiva de la canción de autor.

Portada del single «Solo en la Ciudad» de Mauricio Callejas.Solo en la Ciudad es una canción que rinde homenaje a la ciudad de Nueva York y que fue escrita hace aproximadamente un año durante una visita de Callejas a la ciudad, mientras se preparaba para un concierto.

 

Inspirado por la magnitud y diversidad de Nueva York, el tema captura la dualidad de la experiencia urbana: la admiración y la intimidación que puede generar una ciudad tan vasta, así como el sentimiento de soledad que puede surgir incluso cuando se está rodeado de millones de personas.

 

La producción de Solo en la Ciudad se llevó a cabo en los estudios Asonic World de Burbank, California, y contó con la co-producción del ingeniero guatemalteco JP Berreondo. El sencillo reúne a un grupo de músicos veteranos del género de la salsa, incluyendo al percusionista venezolano Yonathan "Morocho" Gavidia, el pianista puertorriqueño Jonathan Montes, y el bajista Oskar Cartaya, quienes aportan su vasta experiencia y conocimiento para revivir el sonido clásico de la salsa que marcó una época en Nueva York. También colaboraron músicos internacionales como el trombonista argentino Nahuel Ybarra y el trompetista Ninio Ollari, ampliando el alcance multicultural de la producción.

 

Trópicos, el EP del cual forma parte Solo en la Ciudad, se lanzará en partes, con un nuevo tema revelado cada mes a partir de agosto de 2024.

 

Este trabajo es el más reciente en la discografía de Mauricio Callejas, que incluye álbumes como Cosas de La Calle (2002), Mágico (2008), Helado Pop (2012), Preámbulo (2016), Crisis (2020) y Veinte (2022). Con Trópicos, Callejas continúa su exploración de la música latinoamericana, integrando elementos de géneros como la cumbia, el jazz latino, el rock, la parranda, el calipso y la salsa, todos ellos influenciados por los ritmos populares de su natal El Salvador y de otros países de América Latina.

 

Además de su trabajo como cantautor, Mauricio Callejas es un activo promotor cultural en Austin. Es parte de la Alianza Cultural Latinoamericana y fundador del Centroamericanto Fest, un festival que ha llevado la música centroamericana a la ciudad durante más de 15 años. Callejas también participa en el evento Café con Letras, que busca promover la cultura y la música latina en la región.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM