La cantante uruguaya Julieta Rada ha presentado, como segundo adelanto de su próximo álbum, Adiós a la Rama, un single que cuenta con la participación del reconocido músico argentino Fito Páez.
Adiós a la Rama es una relectura contemporánea de una canción originalmente compuesta por Rubén Rada, padre de Julieta y una de las figuras más influyentes de la música uruguaya. La nueva versión, producida por Juan Chiavassa y con arreglos de Leo Genovese, fusiona elementos modernos del pop y el R&B con la esencia del candombe, destacando el característico ritmo de los tambores que define este género. La colaboración de Fito Páez aporta una dimensión adicional al sencillo, combinando la rica tradición del rock en español con los sonidos afro-uruguayos.
Adiós a la Rama es el segundo adelanto de su próximo álbum, que verá la luz a finales de septiembre de 2024 y cuyo título tentativo es Candombe, cuya presentación oficial está programada para el 15 de marzo de 2025 en el Teatro Solís de Montevideo.
Este nuevo disco incluirá un total de ocho canciones que buscan rendir homenaje a sus raíces culturales y promete ser un crisol de influencias musicales, donde la impronta del candombe se entrelaza con estilos más contemporáneos como el pop y el R&B, creando una propuesta sonora fresca y actual.
Este cuarto álbum de estudio marca una evolución en la carrera de Julieta, quien ha estado construyendo una sólida trayectoria en la escena musical de habla hispana.
Julieta Rada comenzó su carrera en 2012 con el lanzamiento de su álbum debut Afrozen, que ya mostraba su inclinación hacia la fusión de géneros y sus raíces afro-uruguayas. Desde entonces, ha lanzado dos discos más, Corazón Diamante en 2015 y Bosque en 2019, ambos bien recibidos por la crítica y que le valieron varios premios, incluidos dos Premios Gardel y tres Premios Graffiti en Uruguay. Su música, que combina influencias de sus orígenes familiares con sonidos modernos, ha sido destacada en diversos festivales y escenarios, incluyendo Cosquín Rock y Ciudad Emergente.
Con Adiós a la Rama, Julieta continúa su exploración musical, ampliando su alcance y mostrando su capacidad para reinventar clásicos del repertorio uruguayo con una mirada contemporánea. La elección de Fito Páez como colaborador en este sencillo subraya la búsqueda de Julieta por unir diferentes tradiciones musicales, generando un diálogo entre el candombe y el rock latinoamericano.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos