Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Muere Kris Kristofferson, pionero de la música country, a los 88 años

REDACCIÓN el 30/09/2024 

Kris Kristofferson, figura clave en la evolución del country y miembro del supergrupo «The Highwaymen», falleció a los 88 años en su hogar en Hawái, dejando un legado musical imborrable.

Kris Kristofferson.Kris Kristofferson, considerado uno de los grandes renovadores de la música country, falleció a los 88 años en su residencia de Maui, Hawái. La noticia fue confirmada por Ebie McFarland, portavoz de la familia, quien comunicó que el artista murió rodeado de sus seres queridos. Con su partida, se cierra el capítulo de una vida marcada por una carrera musical que no solo redefinió los estándares del country, sino que también lo expandió hacia nuevos horizontes líricos y conceptuales.

Autores relacionados

 

Nacido el 22 de junio de 1936 en Brownsville, Texas, Kristofferson creció en un entorno que no sugería el tipo de vida que más tarde desarrollaría. Aunque sus orígenes no estaban vinculados a la clase obrera que tradicionalmente se asocia con la música country, Kristofferson rompió con las expectativas de su entorno privilegiado para dedicarse a la creación artística. Este gesto, en sí mismo, lo separó de muchos de sus contemporáneos dentro del género.

 

El impacto de Kristofferson en la música country comenzó a notarse en los años 60, cuando llegó a Nashville, el corazón de la industria del country. Durante esos primeros años, a pesar de las dificultades económicas y personales, empezó a labrar un camino que cambiaría para siempre la forma en que se entendía el género. Mientras que otros artistas de la época buscaban una vía de escape de la pobreza a través de la música, Kristofferson veía en ella una herramienta para explorar los aspectos más profundos del ser humano. Su enfoque lírico introdujo una complejidad inusitada en el country, donde las rimas internas y las influencias de la poesía clásica, como los versos de William Blake, se mezclaban con la tradición musical americana.

 

Uno de los momentos más importantes de su carrera llegó cuando fue parte del supergrupo The Highwaymen junto a Willie Nelson, Johnny Cash y Waylon Jennings. Este proyecto musical, que se formó en 1985, no solo consolidó su fama a nivel mundial, sino que también le permitió relatar sus inquietudes sociales y políticas en un contexto colaborativo con otros grandes del country. «The Highwaymen» revitalizó la carrera de Kristofferson, pero también permitió que sus mensajes críticos y progresistas llegaran a un público más amplio, siempre con una honestidad que lo caracterizó a lo largo de su vida.

 

Sin embargo, la influencia de Kristofferson en la música no se limitó a sus colaboraciones. Su carrera como compositor fue fundamental en la evolución de la música country contemporánea. Canciones como Sunday Mornin’ Comin’ Down y Me and Bobby McGee no solo se convirtieron en clásicos, sino que rompieron con los esquemas tradicionales del género, introduciendo temas como la desesperación existencial y la alienación, conceptos poco comunes en el country de la época. Sunday Mornin’ Comin’ Down, interpretada por Johnny Cash, fue un éxito rotundo que, además, ayudó a cimentar la imagen de Kristofferson como un compositor cuya lírica se desmarcaba de las canciones habituales sobre el amor y el desamor en la radio country.

 

Aunque su voz nunca fue considerada la más pulida ni técnicamente perfecta, el poder de sus canciones residía en la capacidad de comunicar experiencias humanas complejas. Kristofferson tenía una capacidad única para transformar lo cotidiano en poesía. Su álbum debut en solitario, lanzado en 1970, contenía algunas de las composiciones más emblemáticas de su carrera, incluyendo Help Me Make It Through the Night y To Beat the Devil. Estas canciones no solo fueron bien recibidas por el público, sino que también lo consolidaron como uno de los compositores más importantes de su generación.

 

El estilo de vida de Kristofferson también reflejaba las tensiones y contradicciones de su música. Desde su juventud, siempre pareció estar en búsqueda de experiencias que enriquecieran su arte, llegando incluso a participar en la famosa corrida de toros de Pamplona, tal como lo relató en varias ocasiones. En sus propias palabras, sentía que para ser un buen escritor debía vivir al límite, algo que sin duda plasmó en su música y en las letras de sus canciones, donde exploraba la dualidad entre la oscuridad y la luz, el éxito y el fracaso.

 

A lo largo de su carrera, Kristofferson colaboró con algunos de los nombres más importantes de la música. Roger Miller grabó su canción Me and Bobby McGee, pero fue la versión de Janis Joplin la que se convertiría en un himno global, pocos días después de la trágica muerte de la cantante. Este éxito internacional ayudó a Kristofferson a ser reconocido más allá del circuito country, llevándolo a escenarios y festivales donde el country rara vez llegaba.

 

En 1985, el mismo año en que formó «The Highwaymen», Kristofferson lanzó otros proyectos que demostraron su compromiso con causas sociales, utilizando su música como una plataforma para cuestionar decisiones políticas, como la intervención de Estados Unidos en conflictos internacionales. Esto, sin embargo, no restó importancia a su producción musical, ya que Kristofferson continuó escribiendo y publicando hasta bien entrados los años 2000. Álbumes como Closer to the Bone (2009) y Feeling Mortal (2013) mostraron a un Kristofferson reflexivo, tratando de hacer sentido del paso del tiempo y de los efectos de una vida intensa.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM