Con motivo del centenario del nacimiento del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, la rapera Tesa ha decidido que mejor que versionar uno de sus poemas, mejor escribirle una letra en homenaje y el resultado es Un poema per a Estellés, una canción original en homenaje al poeta, que fusiona su característico estilo con el legado del autor.
La rapera valenciana Tesa ha lanzado una nueva canción y videoclip titulados Un poema per a Estellés, un homenaje íntimo al poeta Vicent Andrés Estellés, con motivo del centenario de su nacimiento. En lugar de versionar uno de los conocidos poemas del autor, Tesa ha optado por escribir una letra original en su honor, ofreciendo una visión personal y contemporánea de su legado. Acompañada por Pere Ródenas en el bajo eléctrico, la guitarra, el piano y las programaciones, la canción destaca por su fusión de sonidos que combinan lo tradicional y lo moderno.
Con tres discos y cuatro giras a sus espaldas, Tesa se ha consolidado como una de las voces más importantes del rap y el hip hop valenciano. Su música se caracteriza por su actitud festiva, reivindicativa y feminista, con un marcado compromiso por la lengua y la cultura de su tierra.
Desde su debut en 2017 con el disco Al-Tesa, la artista ha mostrado una capacidad innata para conectar géneros, ofreciendo siempre un mensaje contundente y coherente con su trayectoria. Su segundo trabajo, Rural (2019), obtuvo el Premio Carles Santos de la Música Valenciana al mejor disco de música urbana, así como el Premio Ovidi Montllor al mejor disco de hip hop y electrónica.
Desde entonces, Tesa ha realizado múltiples giras, actuando en festivales destacados del País Valencià como Festardor, Festivern y Feslloch, así como en escenarios de toda España, incluyendo ciudades como Madrid, Bilbao y Pontevedra.
En 2022 lanzó su tercer álbum, Rap d'arrel, un ambicioso proyecto donde la artista fusiona el rap con la música tradicional valenciana, introduciendo sonoridades que mezclan el folklore con lo urbano. Este enfoque innovador ha llevado a Tesa a un nuevo público, que encuentra en su música una propuesta fresca y llena de identidad.
Ahora, con Un poema per a Estellés, la rapera ofrece un trabajo que profundiza en su conexión con la tradición cultural valenciana. El lanzamiento de esta canción también anticipa su próximo álbum, en el que Tesa promete mantener su esencia, pero explorando nuevos sonidos más electrónicos, en una combinación entre lo moderno y lo tradicional que ha sido una constante en su carrera.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos