El Instituto Nacional de la Música (INAMU) publica «En Vivo en el Gran Rex 2006», un álbum que recopila 26 canciones de Mercedes Sosa durante su regreso a los escenarios, tras una ausencia de dos años por problemas de salud, donde presentó su disco Corazón libre.
El Instituto Nacional de la Música (INAMU), en colaboración con la Fundación Mercedes Sosa y la familia de la artista, ha lanzado En Vivo en el Gran Rex 2006, un disco en directo que recoge 26 canciones interpretadas por la legendaria cantante argentina los días 23 y 24 de mayo de 2006. Este lanzamiento es un documento invaluable que captura el regreso de Mercedes Sosa a los escenarios después de una ausencia de dos años, debido a problemas de salud. La grabación fue posible gracias al ingeniero de sonido Carlos Melero, quien aportó registros inéditos que ahora forman parte de este álbum.
Durante estos dos conciertos en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, Mercedes Sosa presentó Corazón libre, su último disco hasta esa fecha, publicado en 2005. El repertorio de esos recitales incluyó la mayoría de los temas del álbum, excepto Todo cambia, y se completó con una selección de canciones de música de raíz, ejecutadas en colaboración con artistas invitados.
El disco Corazón libre, de carácter acústico y profundamente telúrico, cuenta con joyas como Chacarera del olvidao, chacarera de Duende Garnica; Sufrida tierra, con letra de Bebe Ponti y música de los hermanos Sergio y Motta Luna; y Tonada del viejo amor, una de las piezas más aclamadas, donde la sinergia entre la voz de Mercedes Sosa y la guitarra de Eduardo Falú se convierte en un momento memorable. También destaca Cantor del obraje, de Leguizamón-Castilla, en una versión a dúo con el "Chango" Farías Gómez.
Además de su banda base, integrada por Popi Spatocco en teclados, Rubén Lobo en batería, Jorge Giuliano en guitarra y Carlos Gianoni en bajo, Sosa compartió escenario con reconocidos músicos, entre ellos el "Chango" Spasiuk, quien la acompañó en dos piezas: Esa musiquita de Teresa Parodi y Solo para mí de Heredia-Spasiuk. También colaboraron Alberto Rojo en Chacarera del fuego y Walter Ríos en tres temas, entre ellos Los mareados, un clásico tango que conectó estos recitales con sus icónicos conciertos de 1982 en el Teatro Ópera, durante el final de la dictadura en Argentina.
La importancia de estos conciertos de 2006 radica no solo en su valor musical, sino también en lo emocional, ya que marcaron el retorno de Mercedes Sosa a los escenarios, con 70 años y tras superar problemas de salud. La "Negra" recorrió varias ciudades de Argentina antes de su paso por el Gran Rex, incluyendo Mar del Plata, Cosquín y Córdoba, pero fue en este teatro porteño donde su regreso alcanzó su máxima expresión.
La publicación de En Vivo en el Gran Rex 2006 es un esfuerzo por mantener viva la memoria de una de las más grandes intérpretes de la música popular latinoamericana. Este disco, que ahora ve la luz gracias a la colaboración entre la familia de Sosa, la Fundación Mercedes Sosa y el INAMU, ofrece una nueva oportunidad para que el público disfrute de la poderosa voz y el legado de una artista cuya obra sigue resonando en el corazón de millones de personas en todo el mundo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos