El Gonzalo del Val Quinteto y la voz de Valentina Marentes presentan Lamentos mestizos, una reinterpretación innovadora de la música tradicional mexicana desde un enfoque jazzístico.
El nuevo disco Lamentos mestizos, a cargo del Gonzalo del Val Quinteto y la cantante Valentina Marentes, se sumerge en la riqueza del cancionero tradicional mexicano para transformarlo desde una perspectiva abierta y contemporánea. Esta propuesta musical, basada en las fuertes conexiones jazzísticas de sus integrantes, invita a un viaje sonoro que fusiona lo íntimo del jazz con la calidez y profundidad de la música de raíz mexicana.
En palabras de Gonzalo del Val, "la identidad de este disco puede considerarse un autorretrato, un relato de vida guiado por la memoria, un viaje a través de mis recuerdos musicales cargado de emociones y de nostalgia. Cada tema refleja una parte de mi historia, evocando momentos que marcaron mi infancia, mi etapa escolar, las fiestas de mi pueblo… melodías escuchadas en mi hogar y transmitidas de generación en generación".
En Lamentos mestizos, el repertorio incluye temas como Cuando sale la luna, Tu recuerdo y yo, Amanecí en tus brazos de José Alfredo Jiménez y Farolito de Agustín Lara: clásicos que encuentran aquí nuevas dimensiones interpretativas. Además, el álbum presenta Por el bulevar de los sueños rotos, de Joaquín Sabina, y piezas tradicionales como La martiniana, sin olvidar composiciones originales, como Alma de Veracruz, firmada por el propio Gonzalo del Val.
El quinteto cuenta con músicos de categoría internacional, entre ellos Valentina Marentes (voz), Paquito Cruz (piano), Luis Giménez (guitarra), Benjamín García (contrabajo) y el propio Gonzalo del Val (batería), quienes crean una atmósfera equilibrada y de sonoridad cálida. Cada uno de los músicos aporta su estilo y sensibilidad al proyecto, en el que el jazz se funde con los sonidos y la cadencia de la tradición mexicana, dando lugar a un ambiente íntimo y de gran expresividad.
Gonzalo del Val, originario de Miranda de Ebro (Burgos), se ha consolidado como uno de los bateristas más destacados de la escena jazzística actual. Su trabajo le ha llevado a colaborar con músicos de la talla de Dave Liebman, Marco Mezquida y Albert Bover, entre otros, lo que le ha otorgado un lugar especial en el panorama del jazz en España y más allá. La revista francesa SoJazz lo destacó en su primer disco como una de las jóvenes promesas del jazz europeo, mientras que All About Jazz elogió su segundo trabajo, dedicándole una amplia crítica y portada.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos