La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan su nueva versión del clásico de Atahualpa Yupanqui Chacarera de las Piedras en el primer adelanto de su álbum conjunto, Lentamente, que saldrá el 8 de noviembre.
![]() Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú.
|
El 25 de octubre, Sílvia Pérez Cruz lanzó junto al guitarrista argentino Juan Falú una nueva versión de Chacarera de las Piedras, el clásico de Atahualpa Yupanqui, marcando el primer adelanto de su próximo disco conjunto, Lentamente, que verá la luz el 8 de noviembre. Este proyecto rinde homenaje a las raíces de la música argentina, con la espontaneidad y el respeto como premisas centrales de este trabajo colaborativo.
En esta interpretación, la voz de Pérez Cruz se desliza con la profundidad y delicadeza características de su estilo, mientras que Falú, figura esencial del folklore argentino, aporta una ejecución instrumental llena de sensibilidad. Ambos artistas se unen en una recreación que, según Falú, juega con la variación y el diálogo. "Lo que hicimos es jugar con la variación, realizada de manera espontánea en este diálogo entre el canto de Sílvia, tan precioso, y mi guitarra", explica Falú, subrayando la naturalidad con la que surgió esta colaboración.
La chacarera es uno de los géneros fundamentales del folklore argentino y define tanto una danza como una expresión musical en la que las repeticiones de ciertos períodos rítmicos son esenciales. La versión de Chacarera de las Piedras creada por Pérez Cruz y Falú es, además, una nueva exploración de Pérez Cruz en la música tradicional de América Latina, después de su reciente incursión en el mundo poético del colombiano Vito Apüshana con su interpretación de Pastores.
La canción es uno de los temas que Pérez Cruz ha lanzado tras su último disco Toda la vida, un día (2023), un álbum profundamente marcado por las emociones de la pandemia y la necesidad de la artista de capturar en un solo trabajo los sentimientos de vida y soledad que se experimentaron en esos años.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos