Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú lanzan «Lentamente», una oda al folclore latinoamericano

REDACCIÓN el 11/11/2024 

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz y el guitarrista argentino Juan Falú presentan Lentamente, un álbum que combina la sensibilidad de su música en un repertorio inspirado en el folclore latinoamericano.

Portada del disco «Lentamente» de Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú.Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú han materializado un vínculo musical que lleva casi una década gestándose con el lanzamiento de Lentamente, un álbum que vio la luz el pasado 8 de noviembre. Este trabajo, definido por la delicadeza y profundidad de sus interpretaciones, reúne a dos artistas que, desde su primer encuentro en Buenos Aires en 2016, han cultivado una conexión artística única.

 

La cantante catalana y el guitarrista argentino presentan un repertorio que es un tributo a los folclores de América Latina, tejidos a través de una conversación musical íntima y poderosa.

 

El proyecto comenzó a tomar forma en 2022, cuando ambos artistas se reunieron en el Café Berlín de Madrid para una actuación inolvidable. Aquel encuentro marcó el inicio de un proceso creativo que culmina en este álbum, compuesto por canciones que trascienden fronteras y generaciones.

 

El disco incluye piezas como La nostalgiosa, con música de Eduardo Falú —tío de Juan— y letra de Jaime Dávalos, y La nochera, otra creación de Dávalos junto a Ernesto Cabeza, ambas impregnadas de la melancolía y la fuerza del folclore argentino. También figura Chacarera de las piedras, un homenaje al inconfundible Atahualpa Yupanqui, quien también firma la emblemática Piedra y camino, el focus track del disco.

 

El álbum amplía su alcance con Sampa, una adaptación del clásico de Caetano Veloso, y con Carinhoso, un tema de Pixinguinha y Braguinha que aporta un aire de samba a la propuesta. Por otro lado, Oración del remanso, de Jorge Fandermole, suma profundidad y poesía al conjunto, mientras que Nostalgias, compuesta por Juan Carlos Cobián con letra de Enrique Cadícamo, aporta el dramatismo y la intensidad de un tango inolvidable. El recorrido culmina con dos piezas que resumen la esencia del proyecto: Algarrobo, una colaboración entre Juan Falú y Marcela Neme, y Mi última canción triste, una creación original de Sílvia Pérez Cruz que cierra el disco con una nota profundamente personal.

 

"Cantar con Juan es la libertad, es la música en estado puro, no hay pensamiento, es sentimiento y vuelo", confiesa Sílvia Pérez Cruz, destacando la belleza de los contrapuntos y silencios que caracterizan el estilo de Falú. Por su parte, Juan Falú describe su colaboración con Pérez Cruz como "una de las experiencias sublimes" de su carrera. "Sílvia no solo canta. Ella dice, grita, susurra, ríe y llora, desde una musicalidad desbordante. Esa voz entrelazada con mi guitarra me recuerda lo sagrado de la música", reflexiona el guitarrista argentino.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM