Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Catuxa Salom debuta con «Cāldo», un álbum que fusiona raíces y modernidad

REDACCIÓN el 20/11/2024 

La artista gallego-argentina Catuxa Salom lanza Caldo, un trabajo que combina tradición y electrónica, reflexionando sobre la vida rural, los cuidados y la libertad.

Portada del disco «Caldo» de Catuxa Salom.Mañana 21 de noviembre, Catuxa Salom presenta su primer álbum, Caldo, disponible ya en las principales plataformas digitales. Este trabajo, distribuido por Altafonte, se caracteriza por su fusión de instrumentos tradicionales, ritmos contemporáneos y un enfoque conceptual que invita al baile mientras reflexiona sobre temas universales como los cuidados, el amor propio y la libertad.

 

Tras el éxito de su EP Nunha aldea, donde exploraba una visión idealizada del mundo rural, Caldo representa un despertar más crudo y maduro. En este álbum, Salom pone en valor la red de apoyo que representan los cuidados y la amistad, frente a una vida en el campo que dista de ser bucólica. El resultado es una obra conceptual llena de emoción y diversidad, que capta su experiencia personal en la comarca de A Ulloa mientras aborda cuestiones universales.

 

El sonido de Caldo combina las raíces gallegas y argentinas de la artista con géneros tan variados como la muiñeira, el afrobeat o el drum and bass. A lo largo de las nueve canciones que componen el disco, instrumentos tradicionales como el bombo legüero, el charango, la pandeireta o la guitarra conviven con sintetizadores y bases electrónicas, creando un universo sonoro enérgico y particular.

 

En sus canciones, Salom juega con el simbolismo y el mestizaje cultural, construyendo una narrativa sonora que surge de la tierra pero se expande hacia nuevas dimensiones. Este álbum no solo es un testimonio de su crecimiento artístico, sino también de su capacidad para unir tradición y modernidad de una manera que resuena tanto en lo local como en lo global.

 

Nunha aldea le permitió a Catuxa Salom ganar visibilidad en la escena independiente, llevando su música a numerosos festivales y salas de conciertos en toda España. Además, compartió escenario con artistas como Rozalén, El Kanka o Sra. Tomasa. En 2024, obtuvo el Premio Martín Códax en la categoría de Músicas del Mundo y Mestizaje, consolidándose como una de las artistas emergentes más prometedoras.

 

La gira de presentación de Caldo comenzará en 2025, llevando su mezcla de tradición y electrónica a los escenarios. Mientras tanto, el álbum ya puede disfrutarse en las principales plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en el vibrante universo sonoro de Catuxa Salom.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM