Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Momi Maiga presenta «Kairo», un álbum que fusiona tradición africana, jazz y flamenco en una propuesta única

REDACCIÓN el 24/11/2024 

El músico senegalés Momi Maiga lanza Kairo un disco que celebra la diversidad cultural, combinando raíces mandinka, improvisación y sonoridades mediterráneas.

Portada del disco «Kairo» de Momi Maiga.El esperado segundo álbum de Momi Maiga, Kairo, marca un antes y un después en su carrera como músico, compositor y korafola (el que hace hablar la kora). Este trabajo, que llega tras su álbum debut Nio, presenta una fusión fascinante de las tradiciones musicales de África Occidental con géneros como el jazz, el flamenco y la música clásica. Concebido como un puente entre culturas, el disco fue grabado en Cataluña y cuenta con la colaboración de destacados músicos como Aleix Tobias, Carlos Montfort y Marçal Ayats.

 

Kairo toma su título del término mandinka que significa "paz", un concepto que atraviesa cada una de sus composiciones. El álbum no solo es un testimonio de la habilidad técnica y la sensibilidad artística de Momi Maiga, sino también una celebración de la diversidad y el poder transformador de la música. Desde sus raíces en Senegal hasta sus influencias mediterráneas, Kairo representa un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo.

 

El disco incluye canciones que transitan entre la improvisación del jazz, los ritmos de flamenco y las estructuras armónicas de la música clásica, enriquecidas por las melodías y técnicas características de la kora. Las líneas melódicas de este instrumento de cuerda, originario de África Occidental, se entrelazan con los arreglos modernos para crear un sonido único y cautivador. La instrumentación, que combina violín, violonchelo, percusión y voces, añade una dimensión polifónica que refuerza la complejidad y la riqueza del álbum.

 

La gira de presentación de Kairo, que comenzó con preestrenos exclusivos en festivales como El Grec en Barcelona y el FIMPT en Vilanova i la Geltrú, continuará con actuaciones en eventos internacionales como el Oslo World y el Tromsø World Festival en Noruega. Cada concierto es una experiencia única que refleja la conexión emocional y espiritual de Momi con su música y su audiencia.

 

El lanzamiento de Kairo cuenta con el respaldo de varias instituciones y festivales de prestigio, como la Fira Mediterrània de Manresa, El Grec Festival y el Festival Internacional de Música Popular y Tradicional (FIMPT). Estas colaboraciones reflejan el reconocimiento de Momi Maiga como una de las figuras más prometedoras de la música contemporánea, un artista que ha logrado combinar con maestría el legado de su herencia mandinka con su visión artística personal.

 

Momi Maiga nació en Senegal, en el seno de una familia griot con un legado musical que se remonta al siglo XIII. Desde muy joven, estuvo inmerso en la tradición oral de su cultura, aprendiendo a tocar instrumentos de percusión como el sabar y el bougarabou. A medida que creció, su curiosidad y pasión por la música lo llevaron a dominar la kora, un instrumento de 21 cuerdas que es símbolo de la identidad mandinka.

 

Su carrera comenzó a despegar en 2015, cuando colaboró con el reconocido músico sueco Ale Möller. Poco después, realizó giras por Europa con grupos senegaleses como Weuzz et le Samara y participó en festivales internacionales. En 2018, Momi llegó por primera vez a Barcelona, donde comenzó a desarrollar su proyecto personal. Dos años más tarde, lanzó su primer álbum, Nio, que recibió elogios por su innovadora fusión de música africana y estilos modernos como el jazz y el flamenco.

 

Actualmente, Momi Maiga reside en Salt, Cataluña, donde sigue explorando nuevas posibilidades creativas. Su música se caracteriza por un profundo respeto por sus raíces culturales, combinado con una insaciable curiosidad por los sonidos globales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con artistas como Silvia Pérez Cruz, Judit Neddermann, Clara Peya, Magalí Sare y Marco Mezquida, entre otros, demostrando su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos musicales.

 

En 2024, Momi fue galardonado con el Premio al Talento Emergente en los Premios Alícia de la Acadèmia Catalana de la Música, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la música contemporánea. Con Kairo, Momi reafirma su compromiso con la música como una herramienta para tender puentes culturales y emocionales, ofreciendo un mensaje de paz y unidad que trasciende fronteras.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM