Poesía a la carta es un juego de mesa que transforma los versos del cantautor argentino León Gieco en un juego creativo y reflexivo que invita a explorar su obra desde nuevas perspectivas.
El cantautor argentino León Gieco da un nuevo giro a su obra con Poesía a la carta, un libro-juego que reúne una selección de sus letras más icónicas en un formato interactivo. Esta propuesta forma parte de la serie Poesía a la carta, desarrollada por Editorial Tinkuy, y presenta un enfoque innovador que combina la poesía con dinámicas de juego para disfrutar y resignificar las palabras de Gieco de forma colectiva.
El proyecto destaca por ser el primer título de la serie que utiliza letras de canciones, reafirmando el vínculo esencial entre música y poesía. Las letras de temas emblemáticos como Sólo le pido a Dios o Cinco siglos igual se presentan despojadas de su melodía, permitiendo que los lectores exploren la musicalidad y el peso poético de las palabras por sí mismas. La intención es que el texto cobre una nueva dimensión y ofrezca a los jugadores una experiencia tanto estética como reflexiva.
En Poesía a la carta, las dinámicas invitan a interactuar con la obra de Gieco desde diferentes ángulos. Una de las principales formas de jugar es leer los poemas al azar, confiando en las palabras como una herramienta para iniciar o cerrar el día, reflexionar sobre situaciones cotidianas o afrontar dilemas personales. Este ejercicio se basa en la creencia de que la poesía tiene el poder de ofrecer nuevas perspectivas y, aunque las respuestas que proponga no sean definitivas, siempre pueden abrir nuevas interpretaciones.
Otra modalidad del juego, conocida como Oráculo poético, invita a los participantes a formular preguntas abiertas, como "¿Qué me detiene para alcanzar mis objetivos?" o "¿Qué me espera en el próximo año?". Una vez planteada la pregunta, se seleccionan dos cartas al azar, una con un poema y otra con una cita. La combinación de ambas genera una respuesta poética que los jugadores pueden interpretar y discutir en grupo, convirtiendo la dinámica en una experiencia compartida y enriquecedora.
La propuesta también incluye una actividad llamada Cancionero, que conecta directamente con el proceso creativo de Gieco. Los jugadores eligen un poema, lo leen en voz alta y, basándose en las sensaciones que les produce, crean su propia canción. Esta dinámica no solo promueve la creatividad, sino que también permite a los participantes experimentar de forma directa con el proceso de resignificar las palabras de Gieco, transformándolas en nuevas composiciones.
Como complemento, el libro-juego presenta un bonus track que amplía la experiencia con reflexiones de diez figuras clave en la trayectoria de León Gieco. Mercedes Sosa, Bob Dylan, Charly García, Teresa Parodi y Gustavo Santaolalla, entre otros, aportan sus voces a este proyecto, subrayando el impacto que el cantautor argentino ha tenido en la música y la poesía a nivel internacional.
El objetivo principal de Poesía a la carta es ofrecer un espacio para la creatividad lejos de las pantallas, donde las palabras se conviertan en el eje de una experiencia compartida. Editorial Tinkuy ha diseñado el libro-juego como una herramienta para fomentar la lectura, la escritura y el diálogo en grupos de todas las edades, creando un puente entre lo literario y lo lúdico.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos