El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.
Joan Isaac al Palau refleja la emoción y la profundidad de aquel 28 de noviembre del año pasado en el Palau de la Música Catalana. La dirección musical estuvo a cargo de Antoni-Olaf Sabater, quien también tocó el piano y los teclados. Junto a él, David Palau (guitarras), Jordi Gas (bajo), Xesco Grau (percusión y flautas), Glòria Maurel (batería) y Walter Porro (acordeón y teclados) ofrecieron un acompañamiento impecable. El repertorio se enriqueció con duetos memorables con figuras como Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Sílvia Comes, Anna Roig, Carme Sansa y Pemi Fortuny, entre otros.
El doble CD actúa como un recorrido cronológico y emocional por la trayectoria de Joan Isaac. Comienza con los tres temas que dan nombre a sus primeros discos: És tard, Viure y Barcelona ciutat grisa, trasladando al oyente al inicio de su carrera. Continúa con piezas de su etapa de retorno como On és la gent?, Gràcies, vida, gràcies y Només han passat cinquanta anys, mostrando la evolución de su mirada artística.
El disco incluye canciones icónicas como Però prefereixo els teus ulls, de su álbum Inesperat, y una interpretación especialmente emotiva de Que les roses arrelin al mar, dedicada a su amigo Luis Eduardo Aute, precedida por un fragmento de La bellesa.
Joan Isaac al Palau cierra con los esperados duetos. Entre los momentos más destacados, la interpretación bilingüe de Palabras para Julia junto a Paco Ibáñez, Si a l'altre món con Joan Manuel Serrat, Què volen aquesta gent con Maria del Mar Bonet, y una versión coral de A Margalida con la Coral Art.
El segundo disco culmina con Tinc una casa al mar —canción que da título a su último disco de estudio—, y A qui correspongui, pieza que demuestran su compromiso político y social.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos