El cura obrero y cantautor chileno Fernando Ugarte falleció anoche en Roma a los 91 años de edad.
Nacido el 3 de junio de 1933, Ugarte fue una figura fundamental en la historia musical y social de Chile, cuya trayectoria está indisolublemente ligada a la Nueva Canción Chilena y al movimiento popular del país. Su muerte marca el adiós a una voz que cantó con fervor por la libertad y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.
Conocido como "El cura", Fernando Ugarte fundó el grupo Los Perales durante su juventud, pero su legado musical alcanzó una mayor dimensión al convertirse en uno de los principales representantes de la Nueva Canción Chilena. En este movimiento artístico y social, Ugarte dejó una huella imborrable con sus décimas y composiciones cargadas de profundo compromiso político y sensibilidad poética.
El golpe de Estado en Chile en 1973 cambió radicalmente su vida. Obligado a abandonar su tierra natal tras la instauración de la dictadura de Augusto Pinochet, Ugarte se exilió en Roma, Italia, junto a su familia. Desde allí continuó su labor como compositor y activista, utilizando su música como arma en la lucha contra la opresión y como puente para mantener viva la memoria y las aspiraciones del pueblo chileno.
Sus canciones y décimas, impregnadas de un fuerte mensaje social y político, se convirtieron en un testimonio de las luchas populares de Chile y América Latina. Más allá de su faceta musical, Ugarte fue un combatiente incansable por los derechos humanos, la justicia y la libertad, valores que defendió hasta el final de sus días.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos