La fadista catalana Névoa presenta en colaboración con el guitarrista Vicenç Solsona, su nuevo trabajo, Paraula d’Amália, un álbum que rinde homenaje a Amália Rodrigues, no solo como ícono del fado, sino también como poeta, explorando las facetas más íntimas y personales de su obra.
El proyecto de Névoa y de Vicenç Solsona se adentra en la poesía de Amália Rodrigues, quien plasmó fragmentos de su vida en versos que posteriormente fueron musicalizados. Este trabajo busca revelar el alma de Rodrigues a través de un repertorio de canciones íntimas basadas en sus poemas, muchos de los cuales se publicaron bajo el título Versos.
Névoa destaca esta dimensión menos conocida de la fadista: "Es un privilegio poder aproximarnos a Amália a través de sus propias palabras, de esos escritos que son fragmentos de su vida".
La relación artística entre Névoa y Solsona viene de lejos. El dúo comenzó a explorar el fado en el año 2000, creando un estilo que combina este género musical con influencias de la música clásica, el pop y el jazz. Paraula d’Amália es el tercer álbum de su colaboración, siguiendo la senda trazada por trabajos anteriores como Consciència de classe, que trataba temas de fraternidad a través de géneros musicales diversos.
En este nuevo disco, cada una de las diez piezas ha sido seleccionada e interpretada con la mayor admiración y respeto hacia la leyenda portuguesa. "Amália Rodrigues es una de esas figuras que marcan un antes y un después en la historia del arte: su presencia, su talento y su capacidad para encontrar y generar belleza transformaron el fado para siempre", explica Névoa.
A través de Paraula d’Amália, la cantante y el guitarrista permiten conocer una faceta más personal de la artista, acercándose a la mujer que se escondía detrás de la diva.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos