Depedro y Rozalén se unen en una nueva versión de Lo que va pasando, el primer capítulo del proyecto Cruce de caminos, en el que Jairo Zavala invita a amigos y artistas a reimaginar sus canciones con un enfoque íntimo y emocional.
El cantautor y guitarrista Jairo Zavala, conocido como Depedro, ha lanzado una nueva versión de su canción Lo que va pasando, acompañado por la voz inconfundible de Rozalén. Este tema marca el inicio de Cruce de caminos, un proyecto en el que Depedro explora encuentros musicales íntimos con artistas que considera amigos y referentes. La colaboración, que va más allá de lo musical, queda reflejada en un emotivo videoclip que ya está disponible.
Sobre la génesis de Cruce de caminos, Jairo explica: "Es algo que me rondaba la cabeza desde hace tiempo. He dado muchas vueltas y he tenido la suerte de hacer grandes amigos en este mundo de la música. Por fin me he decidido a hacer grabaciones de algunos de estos encuentros para mostrar una faceta más íntima y cómo los compañeros, en otro contexto, aportan su enriquecedor enfoque. Esto es algo que es alimento e inspiración para mí".
Rozalén, por su parte, no escatima en elogios hacia Depedro: "Para cualquiera cantar y compartir contigo es una bendición, Jairo. Eres de los músicos más queridos y respetados, por tu talentazo y porque da gusto tenerte cerca". La admiración mutua es evidente en cada nota de esta versión, que lleva la canción original a nuevos territorios emocionales gracias a la sensibilidad de ambos artistas.
La nueva versión de Lo que va pasando cuenta con la colaboración de Ale Acosta en la grabación y mezcla, y Juan Fajardo en el apartado visual, quienes han logrado encapsular la esencia de esta unión en un videoclip que transmite cercanía y honestidad. Depedro señala: "He tenido el lujo de contar con María Rozalén derrochando arte, generosidad y llevando la canción a lugares emocionalmente nuevos".
El videoclip, como la canción, muestra una conexión palpable entre los dos artistas, reflejando la complicidad que surge cuando el talento y la amistad se encuentran. Rozalén añade profundidad con su característica calidez vocal, mientras que la instrumentación conserva la esencia melódica que ha hecho de Depedro un referente en el panorama musical.
Depedro inició su proyecto musical en 2008 con un disco homónimo grabado junto a la banda estadounidense Calexico en Tucson, Arizona. Desde entonces, su música se ha caracterizado por fusionar influencias de Latinoamérica, África, el Mediterráneo y Estados Unidos, reflejando una visión artística transfronteriza. Con nueve discos en su haber, entre los que destacan Máquina de Piedad y Lugar Perfecto, Jairo Zavala ha consolidado una carrera que lo ha llevado a los cinco continentes, con discos publicados en más de 30 países.
Actualmente, Depedro se encuentra inmerso en una gira que lo lleva por toda la península ibérica, Europa y Latinoamérica. El próximo año, el artista continuará recorriendo "carreteras secundarias", según él mismo señala, llevando su música a públicos diversos y manteniendo viva su esencia de explorador musical.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos