Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. Por eso, una vez más insistimos también en que no somos nadie como para ir repartiendo "diplomas de capacitación" pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. También como un elemento de debate enriquecedor con aquellos que habrían elaborado una lista distinta. Y a veces nos sirve para llamar la atención sobre propuestas distintas, de distintos países y en distintas lenguas. Y en esa diversidad demostrar que la canción de autor no es un género, sino una actitud y una energía.
Una actitud resilente y crítica tan necesaria en tiempos de crisis, es decir, siempre; y una energía que ni se crea ni se destruye, se transforma.
Es obvio decir que reducir a quince trabajos todo el caudal creativo de un año es, a la fuerza, una fuente de incorrecciones. Pero como siempre, tenemos la total seguridad de que, si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.
Aun así —y siempre según nuestra modesta y personal opinión—, este año 2024 no ha sido un año especialmente prolífico en cuanto a producciones. La pérdida de percepción de su prestigio como objeto cultural y, obviamente, los nuevos soportes digitales; convierten al disco en un elemento puramente promocional, desplazándolo de la centralidad que compartía junto con el concierto en vivo.
Estos son, insistimos que siempre según nuestro criterio, los quince discos imprescindibles del 2024, mostrados en riguroso orden alfabético.
Como ñapa, añadimos al final dos títulos de alguien que siempre nos será necesaria. Se trata de la edición de dos conciertos de Mercedes Sosa en Buenos Aires en 2006 y en Nueva York en 1974. Cualquier registro que se edite de "La Negra" siempre estará en una lista de imprescindibles.
Canciones que no se extraviaron [Liuba María Hevia]
![]() Canciones que no se extraviaron [Liuba María Hevia]
|
Cantoarena [Silvio a la Carta]
![]() Cantoarena [Silvio a la Carta]
|
Cuatro décadas [Alejandro Santiago]
![]() Cuatro décadas [Alejandro Santiago]
|
El Alma de mi país [Cecilia Todd]
![]() El Alma de mi país [Cecilia Todd]
|
![]() Escorpiano [Pedro Pastor]
|
Futuro primitivo [Natalia Contesse]
![]() Futuro primitivo [Natalia Contesse]
|
![]() Giròvag [Borja Penalba]
|
![]() Heréticas [Vicente Feliú]
|
Joan Isaac al Palau [Joan Isaac]
![]() Joan Isaac al Palau [Joan Isaac]
|
Kuña Purahei [Cuarteto Karê]
![]() Kuña Purahei [Cuarteto Karê]
|
Lentamente [Sílvia Pérez Cruz - Juan Falú]
![]() Lentamente [Sílvia Pérez Cruz - Juan Falú]
|
Parceiros Vol. 2 [Pedro Guerra]
![]() Parceiros Vol. 2 [Pedro Guerra]
|
Quería saber [Silvio Rodríguez]
![]() Quería saber [Silvio Rodríguez]
|
![]() Seré guitarra [Marta Gómez]
|
![]() Sinvergüenza [Muerdo]
|
Más 2.
En Vivo en el Gran Rex 2006 / Nueva York, 1974 [Mercedes Sosa]
![]() En Vivo en el Gran Rex 2006 / Nueva York, 1974 [Mercedes Sosa]
|
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos