Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece José Ávila, director y fundador del grupo Los Folkloristas

REDACCIÓN el 03/01/2025 

José Ávila, músico, compositor y arreglista mexicano, así como fundador del icónico grupo Los Folkloristas, falleció este miércoles debido a complicaciones de un mal renal.

José Ávila.Reconocido por su incansable labor en la preservación de la música tradicional de México y América Latina, José Ávila dejó un legado invaluable que transformó la educación y la difusión cultural en la región.

Autores relacionados

 

Según informó su hijo Diego Ávila, también integrante del conjunto, el músico murió en su casa en la alcaldía Benito Juárez, rodeado de su familia, tal como deseaba.

 

Fundado en 1966 por José Ávila, Los Folkloristas se convirtieron en un referente de la música popular latinoamericana. Con una dedicación absoluta a las raíces étnicas, el grupo se caracterizó por interpretar las canciones en su forma más auténtica, utilizando instrumentos autóctonos y respetando los estilos originales de cada región. Durante los 59 años de trayectoria de la agrupación, Ávila consolidó lo que definió como la "mística de Los Folkloristas": preservar las raíces culturales y transmitirlas al mayor público posible.

 

El legado de José Ávila incluye más de 450 arreglos grabados en 31 discos, una vasta colección de investigaciones musicales y la formación de numerosos alumnos desde México hasta la Patagonia. Su obra emblemática, Raíz viva, incluida en el álbum México: Horizonte Musical (1981), es una pieza instrumental que evoca los sonidos prehispánicos mediante el uso de instrumentos ancestrales como la flauta triple y la flauta indígena de carrizo. Esta composición se ha convertido en un referente del arte sonoro prehispánico.

 

Otras piezas destacadas de su repertorio incluyen Tierra mestiza y La paloma, interpretaciones que reflejan su compromiso con la música tradicional y su profundo respeto por las culturas originarias.

 

Bajo el liderazgo de Ávila, Los Folkloristas lograron hitos importantes, como ser el primer grupo de composición popular y tradicional en presentarse en el Palacio de Bellas Artes. Asimismo, impulsaron la creación de Discos Pueblo, el primer sello independiente en México dedicado a la difusión de la música folklórica.

 

José Ávila fue el productor de los primeros discos de Mexicanto y distribuidor de otros trovadores mexicanos con el sello Fonarte Latino.

 

Entre los reconocimientos más destacados que recibió la agrupación están el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría Artes y tradiciones populares (2011) y las Lunas del Auditorio en la categoría de Música Tradicional Mexicana (2013).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM