Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Las ramas de este sueño», el nuevo disco de Eli Fernández

REDACCIÓN el 05/01/2025 

La cantora argentina Eli Fernández presenta su nuevo álbum, Las ramas de este sueño, una obra que evoca la conexión entre lo íntimo y lo universal a través de sus canciones. Por otra parte, junto con Roxana Carabajal, Silvia Lallana y Cecilia Mezzadra presenta el proyecto "Herederas".

Portada del disco «Las ramas de este sueño» de Eli Fernández.Con un simbolismo profundo, Las ramas de este sueño se compara a un árbol que extiende sus ramas, invitando a explorar distintos paisajes musicales y emocionales.

Autores relacionados

 

Desde el primer tema, Ofrenda, Eli Fernández invita a un viaje introspectivo con su voz cálida y penetrante. Este tema inicial marca un tono ceremonial que conecta con la esencia de la obra: explorar los sueños, las raíces y la búsqueda de lo desconocido. Cada canción es como una rama de ese árbol simbólico, reflejando la autenticidad y el espíritu único de la cantautora.

 

Entre los temas más destacados del disco se encuentra Para las cantoras, una pieza que rinde homenaje a las voces femeninas de ayer, hoy y siempre, con un espíritu colectivo que invita a imaginarse cantándola en coro. Además, la colaboración de artistas como Laura Albarracín, Pachi Herrera y Patricia Gómez enriquece el álbum, aportando matices y texturas que complementan la narrativa de Eli.

 

La cantautora describe su obra como una exploración constante: "Este sueño tiene muchas ramas, muchas formas de verlo y sentirlo. Es como un árbol que brota y no deja de crecer en mí, alimentado por todos los sueños que tengo por soñar". En temas como Raíz viva y Sos mi manto, Eli utiliza instrumentos y arreglos cuidadosamente elegidos para transmitir una conexión profunda con las raíces culturales.

 

El repertorio de Las ramas de este sueño incluye una fusión de estilos y formas de crear canciones que se sienten frescas y espontáneas. Eli Fernández demuestra una vez más que su música es una exploración constante, un espacio para crecer y conectar con el público desde la emoción y la curiosidad.

 

Cecilia Mezzadra, Roxana Carabajal,Silvia Lallana y Eli Fernández.
Cecilia Mezzadra, Roxana Carabajal,Silvia Lallana y Eli Fernández.

 

Herederas, un tributo a la tradición y la diversidad

 

Además de lanzar su nuevo disco, Eli Fernández forma parte del proyecto musical Herederas, junto a Roxana Carabajal, Silvia Lallana y Cecilia Mezzadra. Este colectivo, compuesto por destacadas cantantes e instrumentistas, rinde homenaje a las raíces folclóricas argentinas desde una perspectiva moderna y ancestral.

 

Herederas nació con el objetivo de revalorizar el papel de las compositoras y cantautoras latinoamericanas, destacando su importancia como creadoras culturales. Bajo la producción de Marco Cordero y Juan Pablo Santopolo, la agrupación se consolidó tras una exitosa gira que permitió mostrar la diversidad y la riqueza de sus propuestas artísticas.

 

El repertorio de Herederas incluye composiciones originales y reinterpretaciones de obras que celebran la diversidad cultural argentina. El grupo combina danzas, poesía y música tradicional con un enfoque fresco y contemporáneo. Las presentaciones incluyen a una banda mayoritariamente femenina, con talentosas músicas como Cintia del Río (guitarra), Laura Repezza (batería) y Soledad Repezza (bajo), entre otras, bajo los arreglos y la producción artística de Darío Pacheco.

 

El corazón de Herederas radica en la conexión con la herencia cultural de Latinoamérica. "El proyecto busca comprometerse con el legado que heredamos de nuestros ancestros, especialmente en lo que respecta a la poesía y la música", explican sus integrantes. La diversidad artística y cultural de cada miembro hace que sus presentaciones sean una experiencia inolvidable.

 

Este mes, Herederas estará presente en los escenarios de los festivales de Jesús María y Cosquín, llevando su propuesta de alto impacto a nuevos públicos y consolidándose como una de las iniciativas más vibrantes en la música folclórica contemporánea.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM