El libro En las cuerdas del tiempo, escrito por Federico Bonadonna y Jorge Coulon, ofrece un viaje íntimo y único por la trayectoria de Inti-Illimani, el legendario grupo chileno nacido en 1967. Con 171 páginas, esta obra coeditada junto a Edicola combina memoria colectiva, historia musical y compromiso social, trazando un recorrido que conecta la música del grupo con los movimientos sociales y culturales de las últimas cinco décadas.
A través de un formato de libro-diálogo, Bonadonna, escritor y amigo cercano de los integrantes de Inti-Illimani, plantea preguntas al músico y fundador Jorge Coulon. De este intercambio surgen relatos que van desde la creación del grupo en Santiago de Chile hasta los años de exilio en Italia durante la dictadura de Pinochet. El libro también profundiza en sus colaboraciones con figuras como Víctor Jara, Federico Fellini y Peter Gabriel, y en los desafíos internos del conjunto, como la salida de su director artístico.
La publicación es más que una biografía: es un testimonio de cómo la música de Inti-Illimani acompañó momentos cruciales de la historia contemporánea, convirtiéndose en la banda sonora de un movimiento global que soñaba con un mundo más justo. Este legado sigue resonando, como lo explica Coulon en el libro, a través de su capacidad para combinar folclore e innovación, compromiso civil y creatividad artística.
Uno de los aspectos más interesantes del libro es la relación del grupo con Italia, país donde los integrantes vivieron durante 15 años en el exilio. Este vínculo, aunque fructífero en términos de difusión musical, también estuvo marcado por tensiones culturales y políticas, aspectos que son analizados en profundidad en el diálogo.
Con colaboraciones destacadas y un estilo narrativo fluido, En las cuerdas del tiempo es una obra que conecta recuerdos personales con la memoria colectiva, abriendo un puente entre el pasado y las aspiraciones de un futuro más equitativo. Como señala la publicación, recorrer la historia de Inti-Illimani es también un viaje a través de los principales hechos sociales, políticos y culturales de los últimos cincuenta años.
La combinación de música, historia y compromiso hace de este libro una referencia esencial para quienes deseen explorar no solo la trayectoria de uno de los grupos más influyentes de la música latinoamericana, sino también el papel del arte como herramienta de transformación social.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos