El cantautor vasco Joseba Gotzon ha lanzado su nuevo álbum, La Pluma Erótica 2, disponible desde el 16 de enero en todas las plataformas digitales. Este trabajo es la continuación de un proyecto iniciado con La Pluma Erótica, centrado en la musicalización de textos poéticos de carácter erótico que abarcan desde el siglo XI hasta comienzos del siglo XX.
La Pluma Erótica 2 reúne seis canciones cuidadosamente elaboradas que se inspiran en poemas antiguos, cuatro de ellos anónimos. Estos textos, seleccionados por su riqueza literaria y simbólica, han sido adaptados y producidos por el propio Joseba Gotzon, con arreglos de Pedro Hoyuelos. La obra presenta una propuesta musical que mezcla elementos del folk contemporáneo con instrumentación característica de cada época, utilizando percusiones y flautas de madera.
Entre las piezas más destacadas se encuentra Culear, un poema anónimo que data aproximadamente de 1610 y que forma parte del repertorio de poesía erótica del Siglo de Oro. Este texto fue publicado en el libro Poesía erótica del Siglo de Oro de Pierre Alzieu. El carnero, otra composición basada en un texto anónimo, proviene de la tradición oral de la isla canaria de El Hierro, recopilado a principios del siglo XX y cargado de simbolismo fálico.
El álbum también incluye El horno y el pan, un poema anónimo recogido en Cantabria, y Marikita, un texto del Refranero hispánico editado por Gonzalo Correas en 1627, que juega con dobles sentidos y referencias sexuales propias de la época.
Una de las piezas más notables del disco es Siervo del amor cortés, basada en un poema en occitano de Guillem de Berguedà, trovador nacido en 1138. Esta composición evoca el amor cortés, un concepto literario y cultural de la baja Edad Media que tuvo sus raíces en la Provenza.
La canción Poema erótico cierra el disco con un texto de Buenaventura José María de la Vega y Cárdenas, conocido como Ventura de la Vega. Este poeta y dramaturgo argentino, nacido en 1807 y fallecido en Madrid en 1865, fue director del Teatro Español y profesor de la reina Isabel II. Esta pieza, en particular, destaca por su producción, con una instrumentación cercana al concepto sinfónico.
El álbum también cuenta con la colaboración de la actriz Itxaso Quintana, quien aporta su interpretación en las canciones Culear y Poema erótico.
La Pluma Erótica 2 no solo es un homenaje a la poesía erótica de diferentes épocas, sino también la culminación de un ciclo creativo que Joseba Gotzon comenzó con el propósito de musicalizar la obra teatral Afrodita. Con esta segunda entrega, el artista cierra un proyecto compuesto por quince canciones que abordan el erotismo como un puente entre la palabra y la música, explorando la sensualidad y el simbolismo literario a través de los siglos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos