Portada > Actualidad
Vota: +0

30 Festival BarnaSants 2025

Quico Pi de la Serra: «Si haces canción de compromiso, asumes riesgos»

REDACCIÓN el 22/01/2025 

El viernes 24 de enero de 2025, Quico Pi de la Serra será el encargado de inaugurar la 30ª edición del Festival BarnaSants, el principal referente de la canción de autor en España y Europa. En un concierto especial que tendrá lugar en L’Auditori de Barcelona, se rendirá homenaje a una de las grandes figuras de la canción catalana, pionero de la Nova Cançó y símbolo de un compromiso artístico y social inquebrantable.

Quico Pi de la Serra hoy en Barcelona. © Xavier Pintanel
Quico Pi de la Serra hoy en Barcelona.
© Xavier Pintanel

 

El creador y director del festival —por último año—, Pere Camps, explicó en la rueda de prensa previa, la importancia de contar con Quico Pi de la Serra a quien calificó de "grande entre los grandes" en esta edición tan especial. La relación entre Camps y Pi de la Serra se remonta a febrero de 1976, cuando Pere asistió a un recital suyo en el Palau d'Esports de la calle Lleida. Fue uno de los tres llamados "Conciertos de la transición" con otros dos protagonizados por Lluís Llach y Raimon; y con Joan Manuel Serrat en el exilio. Tras el concierto de Pi de la Serra, Camps fue detenido junto a tres compañeros por su participación en la comisión gestora de los parados del ramo del metal, experiencia que marcó su compromiso con la cultura como herramienta de resistencia. "Quién me iba decir a mí esa madrugada que la vida me llevaría a compartir parte del camino con Quico", incluso como mánager, una estrecha relación llevó a que Pi de la Serra clausurara la primera edición del BarnaSants en 1996, y ahora, 30 años después, abra la edición conmemorativa del festival.

 

Pi de la Serra, acompañado por Joan Pau Cumellas a las armónicas, interpretará un repertorio que recorrerá algunos de los temas más emblemáticos de su carrera, como Si els fills de puta volessin, La Cultura, Merda, L'home del carrer, Repoblació forestal y Suau, e incluso estrenará Llunetes, una canción nueva en la que la Luna pare cincuenta lunitas.

 

En un gesto de celebración por el aniversario del festival, también incluirá homenajes a compañeros de oficio como Ovidi Montllor y Guillem d’Efak, figuras esenciales de la Nova Cançó. Además, el concierto contará con el estreno de nuevas canciones, demostrando que el artista sigue en plena actividad creativa.

 

Durante la rueda de prensa previa al evento, Quico Pi de la Serra expresó su visión sobre el compromiso en la canción de autor: "Si haces canción de compromiso, asumes riesgos". También reflexionó sobre su relación con la música, describiéndola como un acto cotidiano: "Toco y compongo cada día, es como un vicio. Para mí es muy fácil, es mi trabajo". A sus 82 años, el cantautor aseguró que no tiene planes de retirarse mientras la salud lo acompañe, aunque comentó con ironía: "Eso no quiere decir que no lo deje porque desde hace un tiempo en casa me dicen que doy pena".

 

Quico Pi de la Serra con Pere Camps, esta mañana. © Xavier Pintanel
Quico Pi de la Serra con Pere Camps, esta mañana.
© Xavier Pintanel

 

Francesc Pi de la Serra, nacido en Barcelona en 1942, es uno de los nombres más destacados de la Nova Cançó, movimiento cultural y musical que marcó una época en Cataluña. Integrante de Els Setze Jutges desde 1962 —y con Maria del Mar Bonet el único miembro activo del grupo—, fue el primer cantautor profesional del colectivo y cofundador del grupo Els 4 Gats, pionero del rock en catalán.

 

A lo largo de más de 50 años de carrera, Pi de la Serra ha compuesto una vasta obra que destaca por su originalidad, su compromiso social y su capacidad para mantenerse al margen de las modas y las presiones de la industria musical. Influenciado por las vanguardias artísticas de los años 20, su estilo combina una mirada crítica y poética con un humor sutil e inteligente, que le ha valido el reconocimiento tanto en España como en escenarios internacionales.

 

Ha actuado en países como Francia, Portugal, México, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Italia, Brasil y Uruguay, entre otros, y ha colaborado con artistas de la talla de Gilberto Gil, Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Ana Belén, Maria del Mar Bonet, Lluís Llach y Joan Manuel Serrat. Su música ha influido en generaciones de cantautores, consolidándolo como una figura imprescindible de la canción de autor.

 

Además de Quico Pi de la Serra, la edición contará con los otros tres artistas que participaron en la primera edición del festival en 1996 y que siguen en activo, como son Albert Pla, Javier Ruibal y Luis Pastor.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM