Portada > Actualidad
Vota: +0

Permanece en la UCI

Eduardo Sosa sufre un accidente cerebrovascular y se encuentra en estado grave

REDACCIÓN el 04/02/2025 

El trovador cubano Eduardo Sosa sufrió un accidente cerebrovascular grave mientras se encontraba en Guantánamo, donde participaba en actividades culturales y reuniones de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Eduardo Sosa. © Daniel Cervantes Gispert
Eduardo Sosa.
© Daniel Cervantes Gispert
Autores relacionados
Artículos relacionados

 

Tras una intervención quirúrgica de emergencia, el artista permanece en la unidad de terapia intensiva con pronóstico reservado.

 

El incidente ocurrió durante su estancia en la provincia oriental, donde Eduardo Sosa formaba parte de la Cruzada Teatral y participaba en los debates y análisis de los acuerdos del X Congreso de la Uneac, en su calidad de vicepresidente de la institución. Según informó Marta Bonet, presidenta de la Uneac, las próximas horas serán decisivas para la evolución del artista, quien se mantiene bajo estricta observación médica.

 

La Uneac en Guantánamo detalló que la cirugía realizada cumplió su objetivo, aunque la evolución del trovador dependerá de la reacción de su organismo en los próximos días. Mientras tanto, en redes sociales han proliferado los mensajes de aliento y solidaridad de artistas, intelectuales, amigos y seguidores de su obra.

 

Eduardo Sosa Laurencio nació el 18 de abril de 1972 en Mayarí, provincia de Santiago de Cuba, y desde los 12 años inició su camino en la música. Su talento y vocación lo llevaron a destacarse en la trova cubana, fusionando géneros como el son tradicional, la balada y el blues con su particular estilo interpretativo.

 

En 1997, formó junto a Nelson Valdés el dúo Postrova, un proyecto que se mantuvo activo durante cinco años y que logró importantes hitos en la escena musical cubana. Entre sus logros se encuentran su inclusión en el diccionario enciclopédico de la música cubana, su participación en la película Las profecías de Amanda y la obtención del Premio Abril en 1998.

 

Durante su etapa con Postrova, el dúo grabó dos discos: el primero bajo el sello Caribe Productions y EMI-Odeón España, y un segundo álbum también para EMI-Odeón España que, hasta la fecha, permanece inédito.

 

Tras la disolución de Postrova en 2002, Eduardo Sosa continuó su carrera en solitario, consolidándose como un referente dentro del panorama musical cubano. Ofreció conciertos en distintas regiones del país, destacándose presentaciones como No tan solo, en el Museo de Bellas Artes en 2003, y Pasando los treinta, en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en 2004.

 

Además de su trabajo como intérprete y compositor, Sosa se ha distinguido por la interpretación de piezas de otros autores cubanos y extranjeros, manteniendo siempre un fuerte vínculo con la tradición musical de su país.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM