El guitarrista, cantautor y poeta brasileño Antônio Pecci Filho, conocido artísticamente como Toquinho, ha sido galardonado con el Premio La Mar de Músicas 2025. El artista recogerá el reconocimiento el 21 de julio en el Auditorio del Parque Torres de Cartagena, en la región de Murcia (España), donde también ofrecerá un concierto especial con artistas invitados que se anunciarán en vísperas del evento.
El anuncio fue realizado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien destacó la "trayectoria inigualable" del músico, su apertura a múltiples influencias y su "contribución gloriosa" a la música brasileña. Arroyo subrayó que Toquinho ha dejado un impacto global incuestionable y forma parte de la historia de la música en mayúsculas.
El legado de Toquinho ha trascendido generaciones y fronteras. En España, su canción Aquarela sigue siendo un referente, no solo en su versión original, sino también en las interpretaciones de artistas como Rosario y Seguridad Social. Además, su trabajo en La Fusa junto a María Creuza y Vinícius de Moraes dejó himnos inolvidables como Qué Maravilha, reflejo de la química artística entre los tres músicos.
En los últimos años, su música ha sido redescubierta por el público más joven gracias a colaboraciones con artistas como Sílvia Pérez Cruz y C. Tangana, lo que confirma su vigencia en la escena musical actual.
El Premio La Mar de Músicas reconoce a figuras que han dejado una huella imborrable en la música global. Toquinho se une así a una lista de galardonados que incluye a Eliades Ochoa, Rubén Blades, Youssou N'Dour, Salif Keita, Totó la Momposina, Oumou Sangaré, Susana Baca, Cheick Lô, Pablo Milanés, Omara Portuondo, Gino Paoli y Jorge Drexler.
Nacido en São Paulo en 1946, Toquinho es una de las figuras esenciales de la Música Popular Brasileira (MPB). Su carrera comenzó en la década de 1960, influenciado por la bossa nova y artistas como João Gilberto y Baden Powell. Su asociación con Vinícius de Moraes fue fundamental en su trayectoria, creando una de las duplas más influyentes de la música brasileña.
A lo largo de su carrera, Toquinho ha trabajado con figuras como Chico Buarque, Maria Bethânia y Paulinho da Viola. Su discografía abarca más de 50 álbumes, con títulos esenciales como Toquinho (1970), Vinicius & Toquinho (1971) y Aquarela (1983), este último con la icónica canción que lo catapultó al reconocimiento internacional.
Entre sus trabajos más influyentes se encuentran los álbumes grabados junto a Vinicius de Moraes, como Os Afro-Sambas (1966) y O Poeta e o Violão (1975), donde fusionaron la música brasileña con influencias africanas y poéticas, creando un sonido distintivo que sigue resonando en la actualidad.
La entrega del premio y el concierto de Toquinho en Cartagena se enmarcan dentro de la 30ª edición del festival La Mar de Músicas, que se celebrará del 18 al 26 de julio de 2025. Cada año está dedicado a un país o una temática y esta edición hará un Especial Corea del Sur, donde además de música, tendrán protagonismo las letras, el cine y las artes del país asiático.
El cantautor español Pedro Pastor y Los Locos Descalzos se embarcan en una ambiciosa gira latinoamericana con Escorpiano, un tour que no solo representa una serie de conciertos, sino también un viaje de conexión cultural y musical.
Judit Neddermann y Pau Figueres presentan La alegría de vivir, el primer adelanto de su próximo disco conjunto. La canción, compuesta en letra y música por Neddermann y con arreglos de Figueres, es una pieza que redimensiona el folclore con la sensibilidad y la personalidad interpretativa de ambos músicos.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos