Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Robina», primer larga duración de La Maria

REDACCIÓN el 25/02/2025 

La cantante valenciana La Maria presenta Robina, su primer álbum de larga duración, tras el impacto de su EP L’Assumpció. Con doce piezas producidas por Tono Hurtado, este trabajo ofrece una colección de canciones que transitan por un itinerario de caída, hundimiento y reconstrucción emocional.

Portada del disco «Robina» de La Maria.Con Robina, Maria Bertomeu i Soria (Oliva, Valencia, 1998), conocida como La Maria se consolida como una de las voces más emocionantes de la escena musical del país, aportando una visión contemporánea a la música tradicional.

 

"Cantaba para curar toda su agonía". Con esta frase, La Maria define el núcleo argumental de Robina, un disco que recoge el testigo de su anterior trabajo y lo lleva a una inmersión profunda en los abismos personales. Desde el dolor hasta la sanación, la artista estructura el álbum como un ejercicio de introspección y reconstrucción. En este sentido, su capacidad para revisar el canto popular valenciano al estilo de su generación se vuelve una de sus mayores fortalezas, fusionando la tradición con una sensibilidad contemporánea.

 

Las canciones de Robina se mueven entre la tierra y el aire, combinando la herencia del fandango valenciano con estructuras sonoras que incluyen texturas electrónicas. La Maria abraza la memoria antigua en temas donde se perciben ecos de los fandangos del tío Mario y de Cofrents, mientras que, en otros momentos, las piezas se elevan con una ligereza casi ingrávida, sostenidas por un entramado sonoro moderno que enfatiza la profundidad emocional del disco.

 

El rojo es el color que vertebra Robina, un rubí en femenino que impregna tanto la sonoridad como la lírica del álbum. La imaginería religiosa está presente en conceptos como la adoración, la consagración o la Virgen María, pero aquí se reinterpretan con un matiz de amargura, consuelo y reafirmación personal. En este proceso, la voz de La Maria se convierte en un elemento esencial: su colocación, su dinámica y su color vocal evolucionan conforme avanza la historia del disco. Del susurro frágil al desgarro y, finalmente, a la entereza, la cantante utiliza su registro para recorrer la catarsis emocional que atraviesa en estas doce piezas.

 

La producción de Tono Hurtado enfatiza este tránsito emocional, dotando a cada canción de un equilibrio entre lo orgánico y lo etéreo. La combinación de la tradición oral con una instrumentación contemporánea demuestra que La Maria no solo es heredera del canto popular valenciano, sino que también lo reinterpreta desde su propio presente, adaptándolo a las inquietudes y sensibilidades de su generación. Su manera de abordar el género la posiciona en un lugar único dentro del panorama musical actual.

 

"Haz de tu dolor un arpa", escribió Kostas Karyotakis. En Robina, La Maria encarna esta idea con una fidelidad conmovedora, transformando la pena en arte y la resiliencia en canto.

 

La presentación oficial de Robina tendrá lugar en Barcelona el próximo 21 de marzo en el CAT de Barcelona dentro del Festival BarnaSants.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad editorial

el 18/03/2025

Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 18/03/2025

El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM