Siempre Compay, texto de Lino Betancourt sobre el legendario músico cubano, fue presentado este sábado en la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010.
![]() Francisco Repilado «Compay Segundo»
© Juan Miguel Morales
|
De la autoría del periodista, musicólogo e historiador de la trova Lino Betancourt, Siempre Compay es su segunda publicación sobre el compositor e intérprete nacido el 18 de noviembre de 1907 en el poblado marino de Siboney, a pocos kilómetros de la cabecera provincial.
En la sala José Antonio Portuondo de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, Elisa Pardo, editora del título, señaló que contiene entrevistas a Máximo Francisco Repilado (Compay Segundo) que abundan sobre su vida y obra y la época en la cual desarrolló su arte.
Expresó que, además de un excelente retrato del protagonista y una selección de lo más sobresaliente de ese trovador y sonero, se hacen referencias a otros grandes de la trova cubana como Sindo Garay y Miguel Matamoros.
Este libro, el segundo de su autor sobre esta excepcional personalidad, recoge hasta los últimos momentos de su existencia, y contiene testimonios del propio artista sobre los motivos que inspiraron sus composiciones.
Otra de las virtudes del volumen, publicado por la editorial José Martí, es aportar datos poco conocidos de la trova santiaguera, ese emporio de talentos populares del cual Compay segundo es uno de sus máximos exponentes.
Francisco Repilado Muñoz falleció en La Habana a los 95 años debido a una insuficiencia renal, el 14 de julio de 2003, cuando disfrutaba de la fama internacional por su exitosa participación en el disco Buena Vista Social Club, merecedor de un Premio Grammy.
En su voz alcanzaron popularidad piezas como Chan Chan, El cuarto de Tula, Huellas del pasado, Macusa, Chicharrones, María en la playa, y muchas otras.
Sus restos descansan en Santiago de Cuba en un monumento funerario en el cementerio de Santa Ifigenia, con la inscripción "Las flores de la vida", título de una de sus creaciones.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos