Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

«Bibiano. Cambiar para ser un mesmo», un libro que rescata la figura del cantautor gallego

REDACCIÓN el 07/03/2025 

El periodista musical Carlos Rego publica un estudio sobre la trayectoria del cantautor gallego Bibiano, desde su paso por Voces Ceibes hasta su evolución artística y empresarial.

Portada del libro «Bibiano. Cambiar para ser un mesmo» de Carlos Rego.El libro Bibiano. Cambiar para ser un mesmo busca recuperar la figura de Bibiano Adonis Morón Giménez, conocido artísticamente como Bibiano, un músico fundamental en la historia de la canción gallega comprometida. Esta obra de Carlos Rego indaga en su evolución artística y personal, desde sus inicios en el pop compostelano hasta su éxito en el mundo empresarial, pasando por los momentos clave de su trayectoria musical.

 

El autor recorre su biografía desde sus primeros pasos en la música rock en Santiago de Compostela, donde comenzó a experimentar con nuevos sonidos antes de integrarse en Voces Ceibes, movimiento en el que se consolidó como una de sus voces más representativas. Posteriormente, su camino lo llevó a Madrid, donde desarrolló su carrera en un contexto de mayor apertura artística, para después asentarse definitivamente en Vigo. Allí, tras años de intensa actividad como cantautor, abandonó esa faceta para dedicarse a la producción de espectáculos, una etapa en la que se mantuvo vinculado al ámbito cultural desde otro rol.

 

Bibiano nació en Santiago de Compostela en 1950 y se incorporó a la canción gallega comprometida en 1970, en los últimos tiempos de Voces Ceibes, un movimiento de la Nova Canción Galega que, en plena dictadura franquista, luchaba por la reivindicación de la identidad y la lengua gallega a través de la música; inspirado en Els Setze Jutges y la Nova Cançó en Cataluña. Su primer concierto tuvo lugar en el colegio La Estila de Santiago, gestionado por el Opus Dei, en el mismo año de su debut.

 

Uno de los momentos más recordados de su carrera se produjo el 25 de junio de 1976, cuando, junto a Benedicto García Villar, otro miembro de Voces Ceibes, ofreció un concierto en el Pavillón dos Deportes da Coruña. Aquel evento, organizado en solidaridad con el dirigente comunista Santiago Álvarez, preso en Carabanchel, se convirtió en un acto de reivindicación galleguista y en uno de los hitos culturales más importantes de la transición en Galicia.

 

Su aportación a la música gallega fue significativa, incorporando instrumentos eléctricos y percusión a un género que hasta entonces se limitaba a la voz y la guitarra española. Bibiano modernizó la sonoridad de la canción gallega y la llevó a una nueva dimensión, sin perder el compromiso social que definía su obra. Su militancia en el Partido Comunista de España también marcó su trayectoria, influyendo en su visión artística y en el contenido de sus canciones.

 

Carlos Rego es un periodista musical con una extensa trayectoria. Nacido en Ourense en 1965, ha compaginado su actividad musical en grupos como Cosecha Roja, Burgas Beat y Tesouro con una carrera en el periodismo musical. Durante los años ochenta y noventa colaboró con la edición ourensana de La Voz de Galicia y con publicaciones como 32 Pistas y los fanzines Otoño Cheyenne y 18 Rodas. Más tarde, formó parte del suplemento cultural Nordesía, del Diario de Ferrol, y escribió críticas discográficas en la revista Tempos Novos. Es colaborador habitual de Ruta 66 desde 2004, y de Cuadernos Efe Eme desde 2022.

 

Con este libro, Rego ofrece una mirada profunda sobre la figura de Bibiano, rescatando su legado y analizando las contradicciones y cambios que marcaron su vida y su obra. Se trata de un testimonio imprescindible para comprender la evolución de la música gallega en un periodo clave de su historia.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad editorial

el 18/03/2025

Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 18/03/2025

El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM