Fito Páez lanza Novela, una obra conceptual que combina literatura fantástica, estructura operística y canción popular. Compuesta a lo largo de 36 años, con 25 canciones inéditas, esta ambiciosa ópera rock presenta una historia con personajes circenses, adolescentes rebeldes y brujas galácticas, ambientada en Santa Fe y grabada entre Abbey Road y Madrid.
Fito Páez ha publicado Novela, su disco más ambicioso hasta la fecha. Se trata de una ópera rock compuesta por 25 canciones inéditas que narran una historia fantástica de amor, brujería y redención en un pueblo de la provincia de Santa Fe. El álbum se publica hoy 28 de marzo de 2025 y reúne composiciones escritas entre 1988 y 2024, algunas de ellas originadas en paralelo al álbum Ey!, en un intento de dejar atrás el tono sombrío de Ciudad de pobres corazones.
Novela no es solo un disco. Es una obra narrativa y cinematográfica que, como ha explicado el propio Páez, necesita tiempo, atención y escucha activa. "Te quita una hora y diez con el teléfono apagado", dijo en una reciente entrevista a Rolling Stone en español. El álbum cuenta con textos interpretados por la actriz y dramaturga Lorena Vega, que guían al oyente a través de los distintos episodios de esta historia coral y fantástica. Fue producido por el propio Fito Páez junto a Gustavo Borner y Diego Olivero, y grabado en los estudios Abbey Road de Londres y en las instalaciones de Sony Music 5020 en Madrid.
Musicalmente, el disco alterna canciones que permanecieron intactas desde su concepción original en 1988 con otras escritas a partir de abril de 2023. De las 25 piezas que componen el álbum, cinco pertenecen a la versión inicial de la obra, mientras que otras 17 fueron escritas especialmente para esta edición final. Páez explicó que, pese al paso del tiempo, varias de las composiciones sobrevivieron sin modificaciones: "No toqué una sola coma del texto ni de la música; solo rearmonicé algunas canciones".
La historia que articula Novela se desarrolla en un mundo desbordado por la fantasía. En el centro de la trama están Loka y Jimmy, dos adolescentes que buscan escapar de sus destinos familiares en una ciudad del interior argentino. Ella, hija del dueño del Circo Beat, Jok, es la elegida para un experimento mágico: formar un romance perfecto como parte de una prueba final en la Universidad Prix, una escuela de brujería situada en el agujero negro TON 618, a diez mil millones de años luz de la Tierra. Jimmy, guitarrista huérfano y cantante del grupo "Los James Dean", vive con su tía Charito en Villa Constitución. Ambos serán las piezas principales de un juego urdido por las brujas Maldivina y Turbialuz bajo la mirada de la rectora Rectitud Martirius.
![]() Portada de la edición CD de «Novela» de Fito Páez.
|
La obra está llena de personajes extravagantes, como Julius, el domador de tigres y antiguo rival amoroso de Jok; don Ignacio Chantoni, farmacéutico y supuesto psiquiatra del pueblo; o Charito, adicta a las pastillas y anfitriona de un hogar marcado por la melancolía. A través de escenas que transcurren en gallineros reconvertidos en salas de ensayo, prostíbulos benévolos o carpas de circo desvencijadas, Páez construye un universo sin tiempo ni leyes convencionales, donde el amor, la rebeldía y la imaginación son las únicas fuerzas capaces de mover la trama.
Algunas canciones fueron adelantadas en los meses previos al lanzamiento. En enero se presentó Cuando el circo llega al pueblo, y en febrero Superextraño. Además hoy, día del estreno de Novela, aparece el videoclip de Sale el sol, un tema luminoso que cierra la obra y que funciona como desenlace musical y emocional.
La estructura del álbum recuerda a modelos clásicos del rock narrativo, como Quadrophenia de The Who, que el propio Páez cita como referencia directa. El músico rosarino ha declarado que su padre le compró ese disco en una tienda de la calle Ceballos y Corrientes, en Rosario, y que esa experiencia marcó su visión del potencial narrativo de la música.
A pesar de haber reciclado fragmentos de esta obra en discos anteriores —como en Circo Beat—, Páez nunca abandonó la idea original. Ahora, más de tres décadas después, culmina un proyecto que se desmarca deliberadamente de las formas dominantes, combinando música, texto y narrativa visual en un artefacto que desafía los formatos habituales.
Novela no es un álbum para escuchar de fondo. Es un viaje sonoro y literario que exige atención plena y que propone una experiencia inmersiva. En tiempos que, según Páez, tienden a "anular la imaginación, instalar el gen de la domesticación y envenenar las vitaminas de la rebeldía", esta obra invita a detenerse, desconectarse y habitar un mundo alternativo. Un mundo en el que el amor, la locura y el tiempo siguen siendo materia viva para contar.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos