Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

«Què li hem fet a aquest planeta?», un poemario de Joan Isaac sobre la fragilidad humana y el desconcierto global

REDACCIÓN el 02/04/2025 

El cantautor catalán Joan Isaac publica el libro de poemas Què li hem fet a aquest planeta? (¿Qué le hemos hecho a este planeta?, La Banya Edicions 2025), escrito durante el confinamiento de 2020, donde reflexiona sobre el miedo, la soledad y los abusos de poder en un mundo paralizado por la incertidumbre.

Portada del libro «Què li hem fet a aquest planeta?» de Joan Isaac.Con el libro de poemas Què li hem fet a aquest planeta? (¿Qué le hemos hecho a este planeta?), Joan Isaac presenta una obra que nació en pleno confinamiento de 2020 y que permanece plenamente vigente. El cantautor y compositor catalán ofrece aquí un recorrido poético cargado de lirismo y mirada crítica, en el que transforma la experiencia íntima de la pandemia en un testimonio colectivo, político y emocional.

 

El poemario se construye desde una observación directa y cotidiana del mundo detenido. Desde la ventana de su casa, Joan Isaac contempla un planeta en pausa, y convierte en poesía los gestos mínimos, los silencios impuestos y los cambios de significado de lo cotidiano. El texto se interroga sobre la condición humana, sobre la pérdida de libertades individuales y sobre un sistema que, incluso en medio del dolor global, sigue moviéndose al ritmo de los intereses económicos.

 

Los versos de Joan Isaac retratan un momento histórico concreto, pero se desmarcan del simple documento testimonial. Con una escritura depurada y comprometida, el autor denuncia los mecanismos de poder que instrumentalizan la fragilidad, señala la indiferencia de quienes manejan los hilos de la economía global, y reflexiona sobre la vulnerabilidad compartida en un mundo que parecía haber olvidado sus propios límites.

 

Què li hem fet a aquest planeta? es también un homenaje a quienes resistieron en silencio durante los meses más duros de la pandemia: las enfermeras que cuidaron sin descanso, los ancianos que se despidieron sin una última caricia, los niños que vieron cómo su infancia quedaba suspendida en ciudades vacías. Joan Isaac dedica su mirada poética a esas figuras anónimas que sostuvieron la vida en medio de la excepción, dándoles voz a través de la palabra escrita.

 

Con esta obra, Joan Isaac extiende su ya reconocida labor como cantautor hacia el terreno literario, manteniendo intacta su capacidad para expresar con sencillez lo complejo y para vincular lo íntimo con lo social. El libro se presenta como una reflexión necesaria sobre un tiempo reciente que dejó heridas profundas y preguntas aún sin respuesta.

 

Lejos de encerrarse en la melancolía, el poemario mira hacia el futuro con una conciencia crítica que no renuncia a la esperanza. Joan Isaac convierte el miedo, la soledad y la incertidumbre en materia literaria, ofreciendo una obra que funciona tanto como memoria de un tiempo vivido como advertencia de lo que aún puede venir. Una llamada a repensar nuestra forma de habitar el mundo y de relacionarnos con los demás y con el planeta.

 

No es esta la primera incursión literaria de Joan Isaac que ya había publicado Intimissimi (Llibres del Segle 2016) y Penso, per tant escric (Llibres del Segle 2018).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM