El cantautor catalán Joanjo Bosk presenta Fàcil, un nuevo trabajo grabado en formato acústico junto a Albert Serrano. Ocho canciones en catalán que resumen su madurez artística, con versiones de Antonio Vega y Neil Young, y un trabajo visual firmado por el propio Bosk.
Joanjo Bosk regresa con un nuevo álbum de estudio, titulado Fàcil (Microscopi, 2025), en el que propone un giro introspectivo a su discografía, apostando por la desnudez sonora y una producción sin artificios. Se trata de un trabajo compuesto por ocho temas —todos en catalán, salvo una versión de Antonio Vega— grabados de manera artesanal en el estudio de Figueres del guitarrista y productor Albert Serrano, con quien Bosk comparte la totalidad del proceso creativo.
Fàcil llega después del directo Al Barnasants y representa un nuevo paso cualitativo en la trayectoria del cantautor ampurdanés. Con una instrumentación reducida a lo esencial —voz, guitarra acústica, armónica, mandolina y percusiones suaves—, el álbum respira autenticidad, emoción y madurez. La edición incluye, además, una lámina ilustrada a partir de un aguafuerte original del propio Bosk, quien también ha iniciado una carrera como artista plástico en paralelo a la musical.
Grabado entre enero y febrero de 2025, Fàcil contiene composiciones propias que Bosk ha ido madurando tras una etapa de experimentación y reflexión. El disco se abre con Roda que roda, single de adelanto con aire dylanesco, y se presenta oficialmente con el tema Retorn, acompañado de un videoclip que pone el foco en la lucha cotidiana del artista y el poder transformador de la creación.
En el repertorio destaca también la versión en catalán del clásico Hey hey, my my de Neil Young, y la reinterpretación acústica de Una décima de segundo, de Antonio Vega, interpretada con respeto, contención y un nuevo enfoque poético. La grabación, mezcla y producción han corrido a cargo de Albert Serrano, responsable también de las guitarras, mandolina, percusiones y coros.
Con una carrera iniciada a mediados de los años noventa como vocalista en bandas de rock duro, Joanjo Bosk (Figueres, 1976) debutó en solitario en 2007. Desde entonces ha firmado una docena de discos, moviéndose con coherencia entre la canción de autor, el folk y el rock acústico. Ha actuado principalmente en Cataluña, pero también ha llevado su propuesta a distintos puntos del Estado, así como a escenarios de Argentina, Uruguay o Francia.
Además de sus proyectos personales, ha formado parte de iniciativas colectivas vinculadas a la memoria histórica, ha interpretado repertorios de la Nova Cançó acompañado de orquestas filarmónicas y ha colaborado con diversas entidades culturales. En 2023 creó junto a Albert Serrano el grupo de rock Corada, con el que publicó el disco De vuelta de nada. En 2024, inició un nuevo periodo creativo con el single Cançó de repòs, antesala del álbum que ahora publica.
Paralelamente, Joanjo Bosk ha impulsado una faceta como artista visual, que ya había aparecido en portadas como Cançó per Elna (2012) o Figueres-Gernika (2014). Entre 2024 y 2025 expone por primera vez su obra gráfica en la muestra Letargia, un compendio de técnicas mixtas: pintura, collage, grabado y serigrafía, que prolonga el universo creativo que propone en su música.
Con Fàcil, Joanjo Bosk ofrece un testimonio artístico profundamente personal. Un álbum sin pretensiones formales pero de alto valor poético y emocional, en el que la honestidad de las canciones se impone a cualquier ambición comercial.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos