Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

León Gieco, Lito Vitale y Alin Demirdjian se unen en «Golondrinas» por el 110 aniversario del Genocidio Armenio

REDACCIÓN el 24/04/2025 

Golondrinas, que fusiona música argentina y armenia, rinde homenaje a las víctimas del genocidio perpetrado entre 1915 y 1923, y se convierte en un símbolo sonoro de memoria y esperanza.

Portada del single «Golondrinas» de León Gieco y Alin Demirdjian.Hoy 24 de abril, en el marco de las actividades conmemorativas por el 110º aniversario del Genocidio Armenio, se lanza públicamente Golondrinas: Las Golondrinas Tsitsernak, una emotiva colaboración entre el reconocido cantautor argentino León Gieco y la cantante y compositora argentino-armenia Alin Demirdjian. La producción musical estuvo a cargo del pianista y arreglador Lito Vitale.

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

 

La canción fusiona dos obras tradicionales que comparten la metáfora de las golondrinas como símbolo de quienes anhelan regresar a su patria: Las Golondrinas, de Jaime Dávalos y Eduardo Falú, y Tsitsernak, del compositor armenio Barsegh Kanachyan con letra de Garo Dodokhyan. Interpretada en español y armenio, esta pieza se convierte en un puente entre dos culturas, rindiendo tributo a las víctimas del genocidio y promoviendo un mensaje de paz y memoria activa en el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos.

 

"Golondrinas fusiona dos canciones, el tema de Eduardo Falú y Jaime Dávalos, y Tsitsernak, que significa ‘golondrina’ en armenio, y surge a raíz de un mensaje de León Gieco", explicó Alin Demirdjian. La propuesta se consolidó en una grabación transcontinental entre Argentina y Armenia, con la participación de músicos destacados de ambos países como Javier Malosetti en bajo, Facundo Guevara en percusión, y el músico armenio Norayr Kartashyan en vientos.

 

El videoclip, lanzado junto con la canción, refuerza el carácter intercultural del proyecto y refleja visualmente el espíritu de unión, memoria y esperanza. La participación de Lito Vitale en la producción otorgó una impronta musical profunda, equilibrando tradición y sensibilidad contemporánea.

 

El Genocidio Armenio fue la sistemática persecución y exterminio de aproximadamente un millón y medio de armenios por parte del Imperio Otomano entre los años 1915 y 1923. Considerado por numerosos historiadores como el primer genocidio del siglo XX, este crimen fue ejecutado mediante deportaciones masivas, marchas forzadas, asesinatos y violencia sistemática. Aunque está ampliamente documentado, el gobierno de Turquía niega hasta hoy su reconocimiento oficial como genocidio. Cada 24 de abril, se conmemora internacionalmente el Día del Genocidio Armenio, recordando el inicio de las detenciones de intelectuales armenios en Estambul en 1915.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM