Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco

REDACCIÓN el 28/04/2025 

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

Portada del disco «Mamífera» de Caro Tapia.La artista argentina Caro Tapia acaba de lanzar su nuevo trabajo discográfico, Mamífera, editado por Los Años Luz y Música Nuestra. Este álbum no solo es su cuarto disco de estudio, sino también una obra conceptual que despliega su universo creativo en tres soportes complementarios: canciones, libro ilustrado y piezas audiovisuales. Tapia, cantante, compositora, poeta y doctora en filosofía, propone una inmersión poética y musical en los distintos estados de la maternidad, abordados como estaciones vitales: gestación, parto, lactancia, puerperio y destete.

 

La raíz etimológica del título, Mamífera, remite a la teta, y a su vez se conecta con madre y amor en diversas lenguas. Esta obra fue concebida y producida durante un proceso personal de maternidad, y desde ese lugar íntimo propone una lectura sensible y profunda sobre la experiencia transformadora del nacimiento. Cada una de las estaciones se plasma en canciones, poemas, microrrelatos y collages digitales de Soledad Guerrero, junto con seis videoclips dirigidos por Nicolás Stefanazzi.

 

El disco fue grabado en Estudio Etnia (Mar del Plata), bajo la producción general de la propia Caro Tapia y la coproducción de Juan Sardi. Acompañan en la instrumentación músicos con los que Tapia ya había trabajado en sus proyectos anteriores: Juan Cravenna, Juan Tesone, Vicente Graziano y Javier Menichini. El álbum cuenta, además, con participaciones especiales como las de Soema Montenegro, Beatríz Pichi Malen y Licina Picón, entre otras voces que suman matices a esta travesía sonora.

 

Desde la raíz del folklore latinoamericano hasta sonoridades contemporáneas, Mamífera conjuga una estética en la que conviven lo sutil, lo visceral, lo íntimo y lo colectivo. La tapa y el diseño interior del libro han sido realizados por María Chinnici, en consonancia con la mirada transdisciplinar de la autora.

 

Caro Tapia nació en el conurbano bonaerense, pero su carrera ha oscilado entre Mar del Plata y diversos territorios artísticos. Ha editado cuatro discos: Máscaras de Carnaval (2013), Cuatro Estaciones (2017), Serpiente Emplumada (2021) y este último, Mamífera (2025). Además, publicó el libro Meditaciones cantadas. Una poética filos(ófic)a vocal (2024), en el que articula canto y filosofía en torno a la subjetividad vocal.

 

Es fundadora de Brote de Voz, una escuela en la que desarrolla su método de Canto Consciente en Movimiento. Ha compartido escena con destacados músicos como José Luis Aguirre, Soema Montenegro, Sofía Viola, Gustavo Nasuti y Flor Giammarche, entre muchos otros. En el ámbito formativo, colabora activamente con proyectos corales en la Patagonia y en procesos de transición de género vinculados a la vocalidad.

 

Mamífera se inscribe así como una propuesta que trasciende el formato álbum y construye una experiencia integral: canto, cuerpo, poesía y memoria se cruzan en este disco que convierte la maternidad en arte sonoro, visual y filosófico.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM