Portada > Actualidad
Vota: +0

30 Festival BarnaSants 2025

El festival BarnaSants homenajea a Mikis Theodorakis con un concierto coral

REDACCIÓN el 09/05/2025 

El festival BarnaSants rinde homenaje al compositor griego, símbolo mediterráneo de lucha, la libertad y el antifascismo, con un gran recital que reúne a artistas de distintas disciplinas como Maria del Mar Bonet, Manolo García, Juan Valderrama, Kostas Triantafillidis o Manolis Andraoulidakis; y que pone en valor su obra musical y su compromiso político.

Ayer en Barcelona de izquierda a derecha: Tilda Espluga, Manolis Andraoulidakis, Maria del Mar Bonet, Kostas Triantafillidis, Juan Valderrama y Vicent Sanchis. © Xavier Pintanel
Ayer en Barcelona de izquierda a derecha: Tilda Espluga, Manolis Andraoulidakis, Maria del Mar Bonet, Kostas Triantafillidis, Juan Valderrama y Vicent Sanchis.
© Xavier Pintanel

 

El Festival BarnaSants celebra el centenario del nacimiento de Mikis Theodorakis (1925-2021) con un gran concierto coral que tendrá lugar hoy en la Sala Luz de Gas de Barcelona. La cita, planteada como un homenaje a la figura y el legado de uno de los compositores más influyentes de la música mediterránea, reúne a una destacada nómina de artistas, entre cantantes, actores, músicos y periodistas, que revisitarán algunas de las piezas más emblemáticas del autor griego.

 

El acto, presentado ayer en rueda de prensa, ha sido definido por el director del BarnaSants, Pere Camps, como "una reivindicación de la Mediterránea antifascista i de la cultura mediterránea". Según Camps, el recital no es solo un repaso musical a la obra de Theodorakis, sino también un ejercicio de memoria que conecta las luchas políticas y culturales del siglo XX con los desafíos del presente.

 

El programa del concierto incluye la participación de la cantautora Maria del Mar Bonet, quien ha seleccionado cinco canciones del repertorio de Theodorakis, poniendo el acento en aquellas que, según sus palabras, "expresan un sentimiento amoroso más intenso". Además, protagonizará un dúo especial con Manolo García.

 

El cantante y compositor andaluz Juan Valderrama, quien versionará el Pequeño vals vienés de Lorca. "Theodorakis es un dios", declaró abiertamente.

 

Entre los intérpretes invitados destaca también la presencia de Kostas Triantafillidis, una de las voces más reconocidas de la escena musical griega actual, quien ha declarado sentirse "orgulloso de ser griego y de poder contribuir a extender el legado de Mikis Theodorakis en un evento tan especial como este".

 

También participará el músico Manolis Andraoulidakis, compositor, guitarrista y arreglista, involucrado en numerosos homenajes a Theodorakis en Grecia y en otros países, y un hombre muy implicado en la política griega, llegando a ser candidato al Parlamento Europeo por el PC griego.

 

Junto a ellos, subirán al escenario otras figuras relevantes del panorama cultural como el pianista Dani Espasa, la actriz Tilda Espluga, el cantautor Josep Tero, el actor Joel Joan, los periodistas Enric Calpena y Vicent Sanchis, la historiadora Fanny Tur y la filóloga y expresidenta del Parlamento catalán Laura Borràs; que pondrán voz a textos y reflexiones que contextualizarán la figura del compositor griego en el ámbito político y cultural.

 

Mikis Theodorakis nació en la isla de Quíos en 1925 y desde muy joven demostró un gran interés por la música. Participó en la resistencia griega contra la ocupación nazi y fue encarcelado y torturado en varias ocasiones durante las dictaduras que asolaron Grecia en el siglo XX. Formado en el Conservatorio de Atenas y en París con Olivier Messiaen, Theodorakis compuso una vasta obra que abarca sinfonías, óperas, música de cámara, bandas sonoras y canciones populares. Su nombre está inevitablemente asociado a títulos como Zorba el Griego o Canto General, basado en poemas de Pablo Neruda.

 

Más allá de su prolífica carrera artística, Theodorakis fue un activista comprometido con los derechos humanos y la democracia, ocupando cargos políticos y convirtiéndose en una de las voces más influyentes del siglo XX en Grecia y en todo el Mediterráneo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM