El cantautor uruguayo Jorge Drexler y el músico argentino Conociendo Rusia se reúnen por primera vez en estudio para dar forma a Desastres fabulosos, un sencillo independiente que cuenta con Leiva, Meritxell Neddermann y Jordi Matas, y que llega acompañado de un videoclip dirigido por Joana Colomar.
Hay colaboraciones que parecen escritas de antemano. Jorge Drexler y Mateo Sujatovich, más conocido como Conociendo Rusia, acaban de presentar Desastres fabulosos, una canción que nace del respeto mutuo y de una amistad consolidada a lo largo de los últimos años. Estrenada este martes 13 de mayo, el tema se presenta como una pieza independiente, sin pertenecer a ningún álbum, con la vocación de ser un "verso suelto" en las trayectorias de ambos artistas.
El encuentro creativo tuvo lugar en septiembre de 2024 en el estudio personal de Jorge Drexler, en el barrio de Chueca en Madrid. Allí, según el propio Drexler, se reunieron a charlar, intercambiar ideas y dejar que la música surgiera de manera orgánica. La chispa prendió rápidamente y la canción tomó forma en una sola jornada. A partir de esa sesión inicial, los músicos sumaron al productor Nico Cotton para dar vida al registro final.
A la grabación se incorporaron Leiva a la batería y panderetas, Meritxell Neddermann al rhodes y los coros, y Jordi Matas en el bajo y las guitarras. Todo el trabajo fue realizado en el Estudio 5020 de Sony en Madrid. La canción fue mezclada por el propio Nico Cotton y masterizada por Fred Kevorkian.
Drexler ha contado que la idea surgió de una anécdota compartida, transformada en un relato inusual que conecta con un tipo de belleza "inteligente, directa y cercana" que admira en la obra de Mateo Sujatovich. El músico uruguayo ha destacado el aporte de su hijo Pablo Drexler, quien propuso la introducción y coda que estructura la canción. "El ángulo de la historia que contaba era inusual y nos llenaba de alegría cantar esa melodía: las voces empastaban como si fuéramos familia", ha declarado.
Por su parte, Sujatovich expresó su emoción por la experiencia: "Componer con Jorge Drexler es una montaña rusa a la que me subiría una y mil veces más. Entrar en su universo, compartirle el mío y hacer una canción de cero juntos fue un regalo hermoso".
El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Joana Colomar, habitual colaboradora de Drexler. El clip, que se asemeja más a un cortometraje que a un video musical convencional, está protagonizado por los actores Macarena García y Javier Dichas. La historia muestra, en clave de humor y sensibilidad, la convivencia de una pareja atravesada por pequeños desastres cotidianos que, lejos de alejarlos, refuerzan su vínculo.
Desastres fabulosos se presenta como una pieza independiente, pero su elegante producción y su calidez melódica ya la perfilan como una canción destinada a permanecer en los repertorios de ambos artistas. De hecho, la química entre Drexler y Conociendo Rusia deja abierta la posibilidad de futuras colaboraciones. Por ahora, esta canción y su videoclip se proponen como un punto de encuentro entre generaciones, géneros y geografías que confirman que la música, cuando se hace desde el cariño y la admiración, no entiende de fronteras.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos