Albert Pla presenta Todo me va bien, el primer adelanto de su próximo disco — que verá la luz a finales de este año—, una inesperada colaboración con Kase.O que combina humor, crítica social y un estribillo tan irónico como pegadizo.
Albert Pla inicia la cuenta atrás para la publicación de su próximo álbum con el lanzamiento de Todo me va bien, una canción que sorprende tanto por su tono como por la colaboración que encierra. Junto a él aparece Kase.O, referente indiscutido del rap en español, en un tema que juega entre la ironía y el optimismo con su habitual sello provocador y desacomplejado.
Todo me va bien es el primer adelanto del disco que el catalán publicará a finales de este año y que promete continuar su trayectoria marcada por el sarcasmo, la crítica social y la mezcla de géneros. La canción es fruto de una conversación entre ambos artistas. Albert Pla cuenta que la idea nació después de preguntar a Javier Ibarra —nombre real de Kase.O— sobre su proceso creativo. La charla derivó en una reflexión sobre la dificultad de escribir, rimar y afinar. Según ambos, el talento para hacerlo es un equilibrio entre lo innato, lo aprendido y una cierta forma de sobrevivir.
Esta chispa creativa llevó a Pla a sentarse a escribir Todo me va bien, que cuenta con producción de Judit Farrés y la incorporación del equipo de Caballo Grande: Hans Laguna, Ferràn Resines y Christian Pallejà.
En irónicas palabras del propio Pla, la canción bebe de referencias tan dispares como José Luis Perales y Bad Bunny, aunque con la intención explícita de no parecerse a ninguno de ellos. Una declaración de intenciones con la que vuelve a posicionarse como una figura única dentro del panorama musical en lengua española.
El videoclip, dirigido por el reconocido cineasta Isaki Lacuesta, aporta una dimensión visual al sencillo que refuerza su mensaje. Rodado en la playa de Sant Adrià de Besòs durante el eclipse solar del pasado 29 de marzo, el vídeo presenta a Pla y Kase.O paseando entre las chimeneas industriales y el mar, conversando en un tono relajado y cómplice. La elección del eclipse no es casual: según explicó el propio Lacuesta, esa luz especial ofrecía un paralelismo estético con el diseño sonoro de la canción.
El director ha confirmado además que este vídeo es solo la primera parte de un proyecto mayor. La segunda se rodará el 12 de agosto de 2026, coincidiendo con el primer eclipse solar total visible desde la península ibérica en más de un siglo. El diseño de la portada del sencillo es obra del artista vasco Julen Alberdi, basado en una fotografía de Xavi Caparrós.
Con este lanzamiento, Albert Pla vuelve a situarse en el centro de la conversación musical con una propuesta que une géneros, ironiza sobre la vida cotidiana y se acompaña de uno de los nombres más influyentes del hip hop en español. Todo me va bien anticipa lo que parece ser una nueva etapa creativa en la carrera del artista catalán, que promete culminar con la publicación de su próximo disco a finales de este año.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos