El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La formación femenina Las Migas presenta su nuevo trabajo discográfico bajo el título Flamencas, un álbum donde confluyen raíz y vanguardia, tradición y evolución. Con este nuevo proyecto, el cuarteto retoma los pilares fundamentales del flamenco —cante, toque y compás— para reinterpretarlos con una mirada moderna, libre y profundamente empoderada.
Flamencas marca un punto de inflexión en la trayectoria del grupo, consolidado internacionalmente como una de las propuestas más singulares del flamenco contemporáneo. En este disco, Las Migas rinden homenaje a la pureza del género sin renunciar a su identidad sonora ni a su capacidad para innovar desde el respeto a la tradición. Las letras —cuidadosamente elaboradas— introducen una narrativa que cuestiona los estereotipos masculinos clásicos del flamenco: "Te quiero, y por eso quiero que seas libre" o "No quiero tener celos, yo a ti te quiero libre, gitana, y que vuelvas con el viento".
El álbum cuenta con la participación de músicos del flamenco tradicional provenientes de Jerez y Sevilla, como Juan Carmona y Paquito González. Además, incluye una colaboración especial con el trío gallego Tanxugueiras, en la que se produce una fusión natural entre el folclore andaluz y gallego. Este encuentro musical se traduce en un cruce de lenguajes y emociones que refuerza la dimensión cultural del proyecto.
Junto al contenido musical, Las Migas han desarrollado un nuevo discurso visual que refuerza el carácter rompedor del álbum. El videoclip del tema Celos, dirigido por el fotógrafo Javier Biosca, muestra la potencia escénica y la estética renovada del grupo, en una puesta en escena que combina fuerza, elegancia y un lenguaje visual contemporáneo.
Tras el éxito de sus anteriores discos Libres y Rumberas —con los que obtuvieron un Latin Grammy al Mejor Álbum de Músicas Flamencas y una nominación en la misma categoría, respectivamente—, Las Migas inician una nueva etapa con Flamencas. Su trayectoria, marcada por giras en más de 50 países, continuará en los próximos meses con una nueva gira mundial que se anunciará progresivamente.
Entre las fechas ya confirmadas figuran su participación en el Festival de Jazz de Barcelona con un concierto en el Palau de la Música Catalana, su presencia en el Teatro Príncipe Pío de Madrid durante el Madrid Live Experience, así como su paso por festivales de referencia como el Festival de la Guitarra de Córdoba, Interestelar Sevilla o el Festival Flamenco de Londres.
Las Migas, reconocidas por su versatilidad y su capacidad para dialogar con artistas de distintos géneros, han colaborado a lo largo de su carrera con nombres como Estrella Morente, Tomatito, Rozalén, El Kanka, María Peláe, Viva Suecia, Miguel Poveda, Kevin Johansen, Raúl Refree, Silvia Pérez Cruz o Josemi Carmona.
Con Flamencas, la banda da un nuevo paso adelante, reafirmando su compromiso con un flamenco que evoluciona sin perder el vínculo con sus raíces, desde una voz femenina que reivindica libertad, autenticidad y futuro.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos