Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura

REDACCIÓN el 08/06/2025 

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

Portada del disco «Cantos Veniales» de Acetre.El grupo extremeño Acetre presenta su nuevo disco titulado Cantos Veniales, una propuesta sonora en la que la formación extremeña profundiza en el repertorio popular de su tierra, lo revisita y lo transgrede, manteniéndose fiel a su voluntad fundacional: celebrar y renovar la tradición. Con este nuevo trabajo, el número doce de su trayectoria, Acetre plantea un recorrido musical que abarca desde los cantos ancestrales recogidos en distintos puntos de Extremadura hasta evocaciones nostálgicas de músicas populares del siglo XX.

Autores relacionados

 

Cantos Veniales no se limita a preservar el archivo sonoro de la región; lo convierte en materia viva. El grupo aborda la música tradicional como un "código abierto a la creatividad", y en este disco incorpora nuevos arreglos, texturas e influencias que conectan lo atlántico y lo mediterráneo. La reinterpretación de temas populares incluye referencias a las orquestinas de los años 30 y 40, el ambiente festivo de las romerías y la vitalidad de las verbenas rurales de las décadas de los 60 y 70, reafirmando la voluntad de seguir "celebrando la tradición".

 

El álbum reúne doce piezas de origen tradicional, procedentes de diversas localidades cacereñas y pacenses, así como del territorio portugués, reflejo del interés constante de Acetre por la cultura de la Raya, zona fronteriza entre España y Portugal en su tramo extremeño.

 

Esta conexión transfronteriza ha sido una seña de identidad del grupo desde su fundación en 1976, y en este trabajo vuelve a cobrar especial protagonismo. El repertorio incluye piezas como Fadinho (Ribatejo, Portugal), O Paspalhâo (Olivenza), La Solfa Pintora (Pasarón de la Vera), El Maquinista (Montehermoso) o Verbena Rayana (Cedillo), todas ellas interpretadas con arreglos y músicas adicionales a cargo de José Tomás Sousa Díaz.

 

Cada tema ha sido adaptado desde el respeto al material original, pero con una marcada voluntad de renovación. La producción musical destaca por su riqueza instrumental y la búsqueda de nuevos matices que permiten tender puentes entre lo local y lo universal. El resultado es un disco que no sólo documenta la música de tradición oral, sino que la proyecta hacia nuevas audiencias sin renunciar a su esencia.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM