El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
Luis Eduardo Aute, figura clave de la cultura ibérica del siglo XX, es el protagonista del nuevo libro de Luis García Gil, titulado Aute infinito. Publicado como una biografía artística y emocional, el volumen propone un recorrido integral por la obra y el universo personal de un creador polifacético que encontró en la expresión artística un modo de vida y una forma de resistencia.
Desde sus primeros pasos como pintor precoz hasta sus exploraciones audiovisuales, pasando por su poesía y su cancionero lírico, el libro retrata a un Aute completo: reacio a la fama, entregado al arte, libre en su forma de concebir la creación. En sus páginas se da cuenta de una vida dedicada al equilibrio entre el poema, el lienzo, la canción y el sueño cinematográfico.
Luis García Gil traza en Aute infinito un relato que busca reflejar tanto el rigor documental como una mirada personal. A través de una escritura que combina el análisis con la empatía, el autor revisa una de las discografías más singulares de la canción de autor en lengua castellana. De discos como Rito, Templo, Espuma o Segundos fuera, emergen claves que definieron un estilo: lo amoroso, lo erótico, lo espiritual, lo impredecible. Obras nacidas a menudo al margen de las convenciones de la industria, pero que han perdurado por su profundidad lírica y su radical autenticidad.
Entre los momentos más reconocibles de su legado, el libro destaca canciones emblemáticas como Al alba, convertida en himno generacional, pero también presta atención a otras zonas menos transitadas de su repertorio. En conjunto, la biografía apuesta por una visión amplia que no reduce a Aute a su faceta musical, sino que lo retrata como un artista de pensamiento complejo, que supo moverse entre la canción y el cine, entre la palabra y la imagen.
La edición del libro incluye una cuidada selección de vídeos comentados, así como una playlist de Spotify curada por el propio autor, que permite a los lectores complementar la experiencia de lectura con una escucha guiada por la obra musical de Aute.
Luis García Gil (Cádiz, 1974), autor de una extensa bibliografía centrada en la canción popular, es también responsable de estudios monográficos sobre figuras como Raphael, Jacques Brel, Marisol o Atahualpa Yupanqui. Su vinculación con la obra de Joan Manuel Serrat es especialmente destacada, con títulos como Serrat, cantares y huellas, Mediterráneo: Serrat en la encrucijada o Las palabras de Serrat, que lo han consolidado como uno de los principales especialistas en la materia.
Con Aute infinito, García Gil suma una nueva entrega a su proyecto de recuperación y análisis de los grandes nombres de la canción de autor iberoamericana, esta vez con un homenaje a la figura de un creador inclasificable, que vivió muchas vidas en una sola.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos