La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha aprobado otorgar el título de Doctor Honoris Causa a Charly García, una de las figuras más influyentes de la historia musical argentina. La distinción fue impulsada por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras, y cuenta con el respaldo del Departamento de Artes y la Junta Departamental de dicha unidad académica.
El reconocimiento pone en valor tanto el legado artístico del músico como el sentido político de su obra, construida a lo largo de décadas y en diálogo constante con los distintos momentos de la historia argentina. La propuesta fue elaborada por los docentes Lisa Di Cione, Martín Liut y Marina Cañardo, y forma parte de una serie de acciones orientadas a fortalecer el lugar de la música popular dentro del ámbito universitario.
"Nos pareció importante distinguir a una figura fundamental como Charly García, no solo por su impacto musical sino también por el sentido político de su obra", señaló Ricardo Manetti, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, en declaraciones a Rolling Stone. Manetti también destacó la reciente incorporación de la Cátedra de Música Popular, a cargo de Lisa Di Cione, al nuevo plan de estudios, así como la creación de una Especialización en Música Popular, diseñada para integrar de manera formal la producción artística en el ámbito académico.
Durante una sesión del Consejo Directivo, Di Cione subrayó la centralidad de García en la evolución del rock nacional y su proyección regional. "Charly fue una pieza clave del movimiento rockero argentino, latinoamericano e hispano", afirmó. En particular, resaltó su papel durante los años 80, cuando el rock argentino comenzó a expandirse más allá de sus fronteras con referentes como Soda Stereo, Miguel Mateos y el propio Charly García al frente de ese proceso.
"Fue Charly quien llevó al rock argentino a su punto más alto. Siempre buscó nuevos lenguajes, armando y desarmando proyectos. Eso lo convirtió, muchas veces, en blanco de la crítica", añadió Di Cione.
La entrega del Doctorado Honoris Causa está prevista para agosto de 2025. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta, se espera que Charly García asista personalmente a recibir la distinción, que lo ubica en un lugar de reconocimiento institucional a la altura de su influencia cultural.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos