El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés es el título del documental que se estrenará mundialmente el próximo 21 de junio en el Sheffield DocFest, el festival de cine documental más relevante del Reino Unido. Dirigido por Fabien Pisani, hijo adoptivo del artista, el filme aborda desde una mirada profundamente personal los últimos años del influyente músico cubano, centrados en su etapa de "exilio autoimpuesto".
Pablo Milanés, figura clave de la canción iberoamericana y cofundador del movimiento Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez, es retratado aquí desde una perspectiva íntima y reflexiva. A través de material inédito y entrevistas con artistas como Joan Manuel Serrat, Chico Buarque, Harry Belafonte y Fito Páez, el documental traza una cartografía afectiva y política de uno de los grandes nombres de la música cubana del siglo XX.
Lejos de una mera biografía, el filme pone en escena las tensiones internas que marcaron la vida del cantautor, especialmente en sus últimos años, cuando la utopía que una vez defendió empezó a desvanecerse. En ese contexto, el documental aborda el desencanto de Milanés —y de muchos de sus contemporáneos— con el rumbo de la Revolución Cubana, sin renegar de su compromiso inicial ni de la importancia histórica del movimiento cultural del que formó parte.
El relato se construye en torno a las memorias del propio artista, entrelazadas con testimonios de sus colegas y amigos. La película permite ver al Milanés más humano, atravesado por la música, pero también por las contradicciones del tiempo y la historia. Es, al mismo tiempo, un documento sobre el legado de la Nueva Trova y una reflexión generacional sobre los sueños que no fueron.
El estreno en el Sheffield DocFest —considerado una de las principales plataformas internacionales del cine documental— sitúa este trabajo en un circuito de proyección global, lo que permitirá un mayor acercamiento a la obra y figura de Milanés desde perspectivas distintas a las habituales.
Con Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, Fabien Pisani firma una obra que revisita la vida de su padre adoptivo sin mitificaciones, pero con una profunda sensibilidad artística y afectiva.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos