El cantautor y premio Nobel estadounidense Bob Dylan, conocido por su prolífica carrera como músico y poeta, amplía nuevamente su repertorio creativo con la publicación de Point Blank (Quick Studies), un libro que reúne cerca de cien dibujos en blanco y negro elaborados entre 2021 y 2022. La obra será editada por Simon & Schuster y llegará a las librerías el 18 de noviembre.
Estas ilustraciones de Bob Dylan, que sirvieron como base para la exposición Point Blank presentada este año en la Galería Halcyon de Londres —y que permanecerá abierta hasta el 6 de julio—, exploran temas como el retrato, la naturaleza muerta y el paisaje urbano. En la selección aparecen motivos tan variados como una pareja de enamorados patinando, una armadura medieval, un puente colgante, un cantante de karaoke, un canal parisino, un hombre de sonrisa torcida o un sencillo rollo de cinta adhesiva. El conjunto revela una mirada que convierte lo cotidiano en una experiencia estética y narrativa.
Cada uno de estos dibujos se acompaña de viñetas escritas por Eddie Gorodetsky, Jackie Hamilton y Lucy Sante. Estas breves piezas en prosa, redactadas por colaboradores cercanos al universo dylaniano, contribuyen a enriquecer la lectura visual de las obras con matices narrativos y emocionales.
Según explicó Sean Manning, editor del libro, "las imágenes son profundamente evocadoras, a la vez inocentes y hastiadas, alegres y desoladas, humorísticas y sensuales, enigmáticas y familiares". El proyecto busca mostrar el talento narrativo de Dylan más allá de la música y la palabra escrita, explorando su capacidad de sugerencia en el terreno visual.
Este volumen continúa el camino iniciado con The Drawn Blank Series (2008) y seguido por la monografía Retrospectrum (2023), consolidando a Dylan como un artista visual de largo recorrido. Coincidiendo con el lanzamiento del libro, la editorial también pondrá a la venta una nueva edición completa en audiolibro de sus memorias Chronicles: Volume 1, con una duración de 10 horas y narrado por el actor Sean Penn, que ya narró la versión original de cinco horas.
El interés de Dylan por las artes plásticas se remonta a sus inicios en la década de 1960. Algunas de sus pinturas y dibujos más conocidos aparecieron en portadas de álbumes fundamentales, como Self Portrait (1970), Planet Waves (1974) o el emblemático Music From Big Pink (1968) de The Band. Su trazo también ilustra la portada del volumen 10 de su serie Bootleg Series, Another Self Portrait (2013), y ya en 1972 había publicado Writings and Drawings by Bob Dylan, que incluía ilustraciones junto a las letras de sus canciones.
A sus 84 años, Bob Dylan continúa activo en múltiples frentes creativos. Actualmente participa en el Outlaw Music Festival Tour, encabezado por Willie Nelson, donde ha sorprendido al público con interpretaciones inéditas desde hace más de una década y una versión de A Rainy Night in Soho del grupo The Pogues. Además, recientemente prestó su voz para el tráiler del nuevo álbum de Machine Gun Kelly, Lost Americana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos