Portada > Actualidad
Vota: +0

Doctor Honoris Causa

La UBA distinguió a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa

REDACCIÓN el 19/08/2025 

En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.

La UBA distinguió a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa. © Prensa Universidad de Buenos Aires (UBA).
La UBA distinguió a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa.
© Prensa Universidad de Buenos Aires (UBA).

 

La Universidad de Buenos Aires (UBA) otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Charly García, en un acto que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras ante un aula colmada. La ceremonia estuvo encabezada por el rector Ricardo Gelpi, el decano Ricardo Manetti y la vicedecana Graciela Morgade, y contó con la participación de Lisa Di Cione, titular de la Cátedra de Música Popular de la Carrera de Artes, quien pronunció la laudatio.

 

El reconocimiento, el mayor honor que entrega la universidad, destaca a personalidades de distintas disciplinas que han realizado contribuciones excepcionales en sus campos. En el caso de Charly García, se señaló que su extensa obra musical —desarrollada a lo largo de más de cincuenta años— lo ubica como una figura central del arte y la cultura argentina. Así lo expresa la resolución del Consejo Superior de la UBA, que subraya la relevancia de su legado como compositor, intérprete y creador.

 

Al recibir el diploma, Charly agradeció el homenaje con una frase que combinó gratitud y humor: "Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante. Desde ahora pasaré a llamarme doctor Charly García".

 

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti, remarcó el valor simbólico del reconocimiento: "Charly es un símbolo de nuestra cultura nacional y justamente cuando hablamos de nuestras universidades nacionales y públicas, es lógico que todos nos sintamos muy felices, por lo que significa hoy poder celebrar este homenaje a Charly".

 

Durante su intervención, Manetti también expresó: "Charly es nuestra realidad, es la representación más real y concreta de toda la capacidad enorme que tenemos de creación. Pero también de las debilidades, las dudas, la valentía para enfrentar y transformar la realidad verdadera". Y agregó: "Charly nos conmueve, Charly nos entusiasma, Charly es la nacionalidad popular. Así que por eso Charly es símbolo del homenaje en nuestra universidad pública, que es una universidad que valora a aquellos que transformaron la vida de nuestros ciudadanos, que transformaron el pensamiento, el campo artístico y el campo creativo, y que sin ninguna duda nos han hecho crecer".

 

La resolución también hace mención a algunos de los premios obtenidos por García a lo largo de su carrera, entre los que se destacan el Grammy Latino a la Excelencia Musical (2009), el Premio Konex de Platino (1985) y el Premio Konex Mención Especial (2025).

 

Además, se menciona como uno de los hitos más importantes de su producción artística la creación de la ópera-rock La Hija de la Lágrima (1994), presentada en múltiples funciones a sala llena en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires, con fuerte repercusión artística y mediática.

 

Con esta distinción, la Universidad de Buenos Aires reconoce a Charly García no solo como figura musical sino también como agente de transformación cultural, cuyo trabajo ha influido de manera decisiva en varias generaciones. El homenaje se inscribe dentro del marco de una universidad pública que pone en valor los aportes al pensamiento artístico y social desde una perspectiva integral.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM