Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece Manuel de la Calva a los 88 años

REDACCIÓN el 26/08/2025 

El compositor y cantante Manuel de la Calva, figura esencial de la música popular española e integrante del Dúo Dinámico junto a Ramón Arcusa, ha fallecido en Madrid a los 88 años. Con más de 60 años de trayectoria y 1.200 canciones registradas, deja un legado insoslayable en la historia musical en español.

Manuel de la Calva.El músico y compositor Manuel de la Calva ha fallecido este martes en Madrid a los 88 años. La noticia fue confirmada por su compañero de toda la vida, Ramón Arcusa, quien lo despidió con un mensaje en la red social X: "Mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo". De la Calva padecía fibrosis pulmonar desde hacía tres años, enfermedad que se le diagnosticó tras sufrir un colapso durante un concierto en Sitges.

Autores relacionados

 

La capilla ardiente se abrirá este miércoles 20 de agosto en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el palacio de Longoria de Madrid, donde se podrá despedir al artista entre las 11:00 y las 20:00.

 

Nacido en Barcelona en 1937, Manuel de la Calva formó junto a Ramón Arcusa el Dúo Dinámico en 1958. Ambos se conocieron siendo adolescentes, trabajando en una empresa de motores de aviación. Influenciados por la música ligera anglosajona, comenzaron llamándose The Dynamic Boys. Su primera aparición en radio modificó ese nombre a la versión que acabaría siendo definitiva, cuando un locutor se negó a presentarlos en inglés. A partir de allí, comenzó una de las trayectorias más duraderas e influyentes de la música pop española.

 

El Dúo Dinámico alcanzó una popularidad sin precedentes en su primera etapa (1958–1972), con canciones como Quince años tiene mi amor, Esos ojitos negros, Amor de verano, Perdóname, Mari Carmen o Quisiera ser. Entre 1960 y 1966 protagonizaron cuatro películas y realizaron giras con artistas internacionales como Los Platters, Los Cinco Latinos, Lucho Gatica o Luis Mariano, consolidando su presencia tanto en España como en América Latina.

 

En 1968, su composición La, la, la fue seleccionada como la canción representante de España para el Festival de Eurovisión. Inicialmente escrita para Joan Manuel Serrat, fue finalmente interpretada por Massiel, quien obtuvo la primera victoria de España en el certamen.

 

En 1972, el dúo anunció su separación temporal para centrarse en la producción musical. En ese período, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa trabajaron con artistas como Julio Iglesias —con quien compusieron temas como Soy un truhán, soy un señor—, José Vélez, Ángela Carrasco, Rosa León o la propia Massiel.

 

La segunda etapa del Dúo Dinámico comenzó en 1978, combinando nuevas canciones con giras y recopilatorios. En 1987 lanzaron Resistiré, que Pedro Almodóvar inmortalizó en la escena final de ¡Átame! y que, décadas más tarde, sería resignificada como himno de resistencia durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19. Resistiré se convirtió así en una de las canciones más representativas del repertorio popular español, símbolo de entereza colectiva y de permanencia en el tiempo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM