Portada > Actualidad
Vota: +0

Feria Pulsar 2025

Javiera Mena, Ana Tijoux y Quilapayún en la edición 2025 de la Feria Pulsar

REDACCIÓN el 05/09/2025 

La música chilena tendrá su gran fiesta en la decimoquinta edición de la Feria Pulsar, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en Estación Mapocho, con nombres como Javiera Mena, Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy y los históricos Quilapayún entre sus protagonistas.

Feria Pulsar 2025Feria Pulsar presentó esta semana su cartel para la edición 2025, con una programación en la que figuran nombres emblemáticos de la escena chilena como Javiera Mena, Ana Tijoux, Quilapayún, Fernando Milagros y Chinoy. El encuentro, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, cumple 15 años como el principal punto de reunión de la industria musical chilena.

 

Organizado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), el evento contará con tres jornadas de presentaciones en vivo, showcases, charlas y actividades abiertas al público. El cartel de esta edición destaca especialmente por reunir propuestas que han dejado una huella significativa en la escena local e internacional, con énfasis en proyectos de gran personalidad artística y una trayectoria sostenida en el tiempo.

 

Entre los nombres centrales se encuentra Javiera Mena, quien llega a Pulsar tras la publicación de Inmersión (2025), su trabajo más reciente. Reconocida por su influencia en el pop de las últimas dos décadas, Mena vuelve a los escenarios con una propuesta sólida que refuerza su sello personal.

 

También estará Ana Tijoux, cuya presencia ha sido una constante en los grandes eventos del país durante este año. Con su disco Vida (2024), la artista obtuvo recientemente los Premios Pulsar a Álbum del Año y Mejor Álbum de Rap, Reggae & R&B. Su obra sigue siendo reconocida por su fuerza lírica, su sonido híbrido y su vínculo con temáticas sociales, en un equilibrio que ha sabido cultivar a lo largo de más de 25 años de trayectoria.

 

Uno de los momentos más esperados será la participación de Quilapayún, grupo fundamental en la historia musical de Chile, que este año celebra seis décadas de existencia. Su incorporación al cartel no solo aporta un vínculo con la historia reciente del país, sino que también subraya el valor artístico y simbólico de su repertorio, ampliamente reconocido por el público nacional e internacional.

 

También se suman Fernando Milagros y Chinoy, dos figuras que han sabido construir un camino propio dentro de la música chilena actual. Ambos destacan por un trabajo sostenido que cruza géneros y registros, con composiciones que han encontrado eco tanto en escenarios locales como internacionales. Su presencia en Pulsar 2025 refuerza la diversidad de estilos que confluyen en esta edición, sin perder de vista la coherencia estética del conjunto.

 

Junto a ellos se presentarán otros artistas como Dënver, Electrodomésticos, Saiko, Tronic, Catalina y las Bordonas de Oro, Niños del Cerro y La Ciencia Simple.

 

Como en años anteriores, la feria también tendrá un espacio dirigido al público infantil, representado en esta ocasión por Hola Flinko y Los Pulentos. En las próximas semanas se espera el anuncio de nuevos showcases y la publicación del programa completo de charlas, lanzamientos y actividades.

 

Rodrigo Osorio, presidente de la SCD, celebró esta nueva edición señalando que "estamos súper entusiasmados con esta Feria Pulsar 2025. Celebramos 15 años desde que en 2010 nos atrevimos a reunir por primera vez a toda la industria de la música en un mismo espacio. Hoy la feria tiene un público fiel, es muy valorada por los distintos actores del ecosistema musical, y esta programación lo refleja".

 

Con una combinación de referentes históricos y nombres que han sabido renovar el panorama nacional desde su singularidad, Feria Pulsar 2025 reafirma su papel como uno de los encuentros más significativos del calendario musical chileno.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM