La cantante cubana Haydée Milanés y el contrabajista navarro Javier Colina presentan su nuevo proyecto conjunto, A mi manera, una gira que propone un viaje musical a través del bolero, la trova y el jazz. La primera fecha confirmada tendrá lugar el próximo miércoles 22 de octubre en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, con la participación de Moisés Porro en la percusión y Luis Guerra al piano.
A mi manera, la nueva gira de la cantante cubana Haydée Milanés y el contrabajista navarro Javier Colina, es una propuesta en formato íntimo que parte del repertorio clásico de la canción cubana y lo reinterpreta desde la improvisación y las sonoridades abiertas del jazz. El repertorio incluye canciones de autores imprescindibles como Marta Valdés, José Antonio Méndez o Sindo Garay, junto con composiciones de Pablo Milanés que forman parte del cancionero esencial de la música cubana contemporánea.
Entre los temas seleccionados se encuentran boleros como Palabras y La gloria eres tú, clásicos de la trova como La tarde y Retorna, y canciones emblemáticas del propio Pablo Milanés, como De qué callada manera o Ya ves. El concierto se configura así como un homenaje musical a varias generaciones de autores cubanos, desde una mirada actual y libre.
El dúo que forman Haydée Milanés y Javier Colina se construye desde la complicidad musical: la voz clara y expresiva de Milanés dialoga con el contrabajo de Colina en un equilibrio que permite reinventar cada pieza, sin perder de vista el respeto a su esencia original. La incorporación del jazz no se presenta como género dominante, sino como lenguaje de exploración, a través de armonías abiertas, desarrollos espontáneos y atmósferas imprevisibles.
Haydée Milanés es una de las voces más representativas de la escena cubana actual. Hija del reconocido cantautor Pablo Milanés, Haydée ha desarrollado una carrera propia marcada por la sensibilidad interpretativa, el gusto por la mezcla de géneros y una notable labor como compositora, arreglista y productora. Formada en la tradición del feeling, el son y la trova, ha sabido incorporar influencias del jazz norteamericano y de la música popular brasileña, construyendo un estilo personal que rehúye las etiquetas.
Javier Colina, por su parte, es uno de los contrabajistas más destacados de la escena internacional. Su trayectoria abarca tanto el jazz como las músicas populares de raíz, y ha colaborado con figuras como Tete Montoliu, Al Foster, Chucho Valdés, Jerry González, George Cables, Hank Jones, Pat Metheny o Michel Camilo, entre muchos otros. Su interés por los repertorios de América Latina y su capacidad de adaptación lo han convertido en un acompañante habitual de artistas del ámbito hispano y latinoamericano.
La gira A mi manera supone el encuentro entre dos universos musicales complementarios: el de una cantante que ha hecho de la sutileza su principal herramienta expresiva, y el de un instrumentista que explora los márgenes del repertorio popular con libertad y conocimiento profundo. Cada concierto se plantea como una experiencia única, con arreglos específicos y espacio para la improvisación, en un formato que prioriza la escucha y el detalle.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos