Con La verema (La vendimia), su quinto trabajo discográfico, Biel Martí entrega un álbum que representa un punto de madurez en su trayectoria. Se trata de un disco que se acerca de manera decidida al rock americano, con ecos de figuras como Tom Petty, Jason Isbell o Joni Mitchell.
El 26 de septiembre, Biel Martí (Barcelona, 1995) regresa con su quinto álbum, La verema (Microscopi 2025), el trabajo más contundente y maduro de su trayectoria.
El cambio no es únicamente estilístico. Las letras se adentran en territorios más profundos y reflexivos, donde temas como la soledad, la adicción, la redención, el agradecimiento y, de manera recurrente, la muerte, se convierten en ejes fundamentales. Pese a esa crudeza temática, La verema no se plantea como un álbum pesimista, sino como una obra que busca afrontar las tensiones de la vida con lucidez y esperanza, encontrando sentido en el paso del tiempo y en sus contrastes.
Biel Martí se presenta aquí como una rara avis dentro de la canción de autor. Con un pasado "metalero", su mirada se acerca más al rock americano que a referentes como Silvio Rodríguez o Joan Manuel Serrat, una característica que marca la singularidad de su propuesta artística.
A lo largo de trece canciones, Biel Martí combina la energía de las guitarras y el violín de Clàudia García-Albea con momentos de introspección en baladas como El quadern o Les sis lletres del teu nom. Esta alternancia entre contundencia y delicadeza otorga al disco un carácter equilibrado y diverso.
La producción, a cargo de David García, aporta cohesión a un trabajo en el que participan músicos habituales como Andreu Moreno en la batería. También se suman colaboraciones que abren nuevas posibilidades sonoras: Andrea Puig Doria, del grupo Ginestà, contribuye con guitarras eléctricas en Ja és tard, mientras que Isabel Archs, de Ölivias, incorpora teclados, violín y sintetizadores en Punyals.
El resultado es un álbum que el propio artista concibe como una vendimia personal. Con La verema, Biel Martí firma una obra seria, sólida y vitalista, que no busca provocar el movimiento inmediato del cuerpo, sino la escucha atenta. Es una invitación a detenerse, a observar y a celebrar la vida desde la calma, la consciencia y el agradecimiento.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos