La veterana banda extremeña Aulaga Folk presenta el videoclip de La Fermina de Fragosa, primer anticipo de su próximo álbum A primera vista. El tema recupera una historia popular de la comarca de Las Hurdes, en el norte de Extremadura, y la convierte en canción por primera vez, gracias a los arreglos y la composición de Javier Colmenar Osuna junto al propio grupo.
La Fermina de Fragosa se inspira en un cuento tradicional transmitido de forma oral durante generaciones y recogido en las obras del investigador Félix Barroso. Ambientada en torno a la festividad de San Blas, narra la experiencia de los danzantes que recorrían las localidades hurdanas pidiendo casa por casa. Cuando algún vecino se negaba a colaborar, se le dedicaba una copla en tono burlesco. Una de esas composiciones fue dirigida a una mujer de la alquería de La Fragosa, conocida como "La Fermina", cuya memoria revive ahora en clave musical.
"Para nosotros, darle voz y música a esta historia ha sido una forma de honrar a nuestra tierra y a todas esas personas anónimas que han mantenido viva la tradición con su memoria y su palabra. La Fermina es solo una, pero representa a muchas otras", señala la banda.
El videoclip, ya disponible en redes y plataformas digitales, rinde homenaje a las tradiciones, leyendas y voces del mundo rural extremeño. La pieza conserva la raíz popular, envuelta en el sonido característico de Aulaga Folk: una fusión de instrumentos tradicionales con arreglos contemporáneos que respetan la esencia del folclore.
El álbum A primera vista será presentado en directo el 18 de octubre en el Cine Teatro Juventud de Hervás (Cáceres, Extremadura), en un concierto especial en el que la formación dará a conocer el nuevo repertorio.
Desde su fundación en 1999 en Casas del Monte (Cáceres), Aulaga Folk ha trabajado en la recopilación de la cultura oral extremeña, transformándola en un lenguaje sonoro actual y accesible. Su música recorre los paisajes del Valle del Ambroz, las sierras de Béjar y Gredos, y se adentra en las raíces de Extremadura y de la Península Ibérica, rescatando historias que perviven en la memoria colectiva.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos